Facebook ha mejorado mucho su plataforma publicitaria en los últimos años, hasta tal punto que hoy en día casi se puede equiparar a Google Adwords. Digo casi, porque google tiene mucho más alcance, pero en algunos casos Facebook nos ofrece soluciones más económicas y nos permite llegar a un público distinto, en distintos contextos.
Es innegable que Facebook es la red social por excelencia y ha jugado muy bien sus cartas adquiriendo empresas que podían mejorar su plataforma y dotarla de más herramientas. El caso más evidente es la adquisición de Instagram.
Desde 2014 la navegación en smartphones y tablets se ha incrementado hasta puntos insospechados, en parte gracias a la innovación de nuevos dispositivos como los nuevos Iphone y Android.
Mucha gente revisa sus redes sociales desde su teléfono móvil, con lo que poderse publicitar en ellos nos da un alcance brutal. Tanto Google como Facebook han creado herramientas para que nos podamos publicitar en ellos, pero como siempre hablamos de Google, hoy vamos a analizar las herramientas que nos ofrece Facebook y que no podemos descartar de ningún modo en nuestras campañas.
1. Campañas de reconocimiento, los típicos anuncios de facebook
Estos anuncios de Facebook están orientados a mejorar el reconocimiento de tu marca o negocio
Conseguir “Me Gusta” en tu página de Facebook
Este tipo de campañas están orientadas a conseguir más seguidores en tu página de Facebook y son de gran utilidad al principio para generarte un público concreto. Gracias a la gran capacidad de segmentación que ofrece Facebook pueden enfocar que tipo de seguidores quieres, pudiendo escoger entre edades, sexo, incluso por intereses y ubicación geográfica. Puedes ver la normativa para este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Promocionar tus publicaciones
Estas campañas son muy efectivas, incluso más que las campañas del tipo “me gusta” en tu página, ya que lo que consigues es que una publicación tenga más interacciones de un público que puede no ser tu seguidor.
Si miramos un poco más allá y pensamos en el posicionamiento de nuestra página web, con esta opción podemos escribir artículos en nuestro blog o secciones concretas en nuestra página web o ecommerce y compartirlas en Facebook, de forma que las personas que hagan clic en nuestra publicación para ver de que se trata van a ir a nuestro sitio web e interactuar, con lo que estaremos consiguiendo visitas y posibles clientes. Puedes ver la normativa para este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Llegar a personas que están cerca de tu negocio
Este tipo de campañas son de difusión local y nos permiten afinar mucho más en la segmentación geográfica, pudiendo aparecer solo a los que están en un radio más cercano, no desperdiciando clics en otras regiones no tan concretas.
Por el contrario este tipo de campañas no nos permiten afinar tanto por intereses ni aficiones, pero si nuestro objetivo es dar a conocer un negocio local es mucho mejor. Puedes ver la normativa para este tipo de anuncios de Facebook aquí.
2. Campañas de Consideración, anuncios para encontrar clientes
Este tipo de campañas sirven para encontrar clientes potenciales para tu negocio.
Atraer a personas a tu sitio web
Esta opción es muy parecida a las campañas de display de google (campañas con banners) ya que a partir de un banner en Facebook, las personas que cliquen en el van a ir directamente a la página web de nuestra empresa.
A priori es la campaña que más nos interesa si queremos publicitar nuestra empresa y conseguir tráfico hacia nuestra página web, pero si me preguntas la diferencia entre este tipo de campaña y la anterior, te diré que prefiero la anterior (interacción con una publicación), ya que este formato es estrictamente publicitario y en muchos casos el público de Facebook no es tan receptivo a una venta agresiva, sino que es mejor ofrecer un artículo o publicación con información útil o curiosa que pueda llamar la atención y generar interacciones. Puedes ver la normativa para este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Aumentar las instalaciones de tu aplicación
Atrae directamente a la plataforma para que compren y descarguen la aplicación. Pueden ser aplicaciones móviles o para ordenadores, pero siempre tienen que conducir a la página directa donde se pueden descargar. Normalmente suele ser Android market o App Store.
En el propio anuncio podemos añadir líneas descriptivas y un botón con una llamada a la acción que suele ser “instalar aplicación”. Puedes consultar la normativa sobre este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Aumentar el número de asistentes a tu evento
Este tipo de campañas están enfocadas a obtener más asistentes a un evento que quieras organizar. Puede resultar muy útil en el caso de que estés intentando conseguir más público para un curso, evento, etc. Para que aparezca en la sección de noticias tienes que asociarlo a una página de Facebook, ya que si lo asocias a un perfil aparecería en la columna derecha. Puedes consultar la normativa sobre este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Aumentar las reproducciones de video
Promociona videos que muestren imágenes inéditas, lanzamientos de productos o historias para impulsar el reconocimiento de tu marca. Este tipo de campañas funcionan muy bien con videos cortos que inciten al clic, también tienes varias opciones de ubicación, pudiendo crear campañas que también se publican en Instagram. El objetivo es parecido al de promocionar publicaciones, ya que al final lo que consigues son reproducciones de un video y puedes escoger que tipo de llamada a la acción pueden hacer tus clientes potenciales, por ejemplo, comprar, reservar, más información, registrarte, descargar o ver más. Puedes consultar la normativa sobre este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Generar clientes potenciales para tu negocio
Este tipo de campañas están enfocadas en hacer despertar el interés por los productos o servicios de un negocio. La realidad es que este tipo de campañas se usan para captar base de datos de clientes interesados en nuestra oferta. Ya pueden ser promociones, sorteos o simplemente conseguir más suscriptores a nuestro blog. En cualquier caso este tipo de campañas pueden tener distintos formatos como imágenes, presentaciones o videos. Puedes consultar la normativa sobre este tipo de anuncios de Facebook aquí.
3. Campañas de Conversión, los anuncios que van directo al grano
Este tipo de campañas sirven para encontrar clientes potenciales para tu negocio.
Conversiones en tu página web
Facebook nos permite insertar un código de conversión que ellos llaman “pixel” en nuestra página web para medir conversiones, imaginemos que hacemos una campaña que consiste en comparar un producto.
En este caso insertaríamos el pixel en el paso “gracias por su compra” en nuestra tienda online y Facebook nos permitiría contabilizar cuantas compras han venido directamente desde el anuncio de Facebook.
Hemos puesto el ejemplo del ecommerce, pero puede ser cualquier cosa que tu hayas marcado como objetivo y que se pueda medir, ya sea rellenar un formulario, acceder a una sección concreta o simplemente medir el número de visitas a la landing page. Puedes consultar la normativa sobre este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Incrementar la interacción con tu aplicación
Este tipo de anuncios de Facebook sirven para conseguir más interacciones con una aplicación que ya tienen instalada. Normalmente suelen ser actualizaciones o posibilidad de ampliar la aplicación con extensiones. Un punto a favor de este tipo de campañas es que también pueden realizarse en la red social Instagram. Puedes consultar la normativa sobre este tipo de anuncios de Facebook aquí.
Lograr que las personas soliciten tu oferta
Este tipo de campañas están enfocadas a captar clientes potenciales a través de una oferta determinada, la cual pueden solicitar directamente desde el anuncio. Es recomendable segmentar muy bien para acotar a tu público objetivo. Cuando alguien solicita una oferta, recibe un correo con los detalles sobre como canjearla en tu negocio. El correo electrónico también incluye los términos y condiciones de la oferta y la fecha de caducidad. Puedes consultar la normativa sobre este tipo de anuncios de Facebook aquí.