Patrones de comportamiento de usuario en SEO Local

El comportamiento de usuario es un factor clave debido a que Google utiliza algoritmos muy sofisticados para monitorizar nuestro comportamiento y así ofrecer una experiencia mejor a la hora de hacer nuestras búsquedas. Se han tomado su tiempo en recopilar, clasificar y utilizar esta información pero, según los cambios de algoritmo que ya hemos podido ver, esto podría estar cambiando.

Según la encuesta de Factores de Clasificación de Búsqueda Local se ha observado un incremento de estas conocidas como señales de comportamiento de usuario en torno a un 11%.

Tan sólo Google tiene los patrones de comportamiento de usuario, y, aunque sabemos un poco más sobre sus algoritmos, lo cierto es que todavía estamos a oscuras en este ámbito. Por ello, en estudio de las señales comportamiento es un factor clave que no se debe perder de vista. En este artículo vamos a ver algunas de ellas, pero la gran mayoría son hipotéticas, o tan nuevas que no han podido ser probadas por los profesionales del mundo de posicionamiento.

Si Google puede analizar nuestro comportamiento, nosotros también podemos hacer ciertas acciones que nos permitirán analizar a Google.

Detección de la ubicación del buscador en el comportamiento de usuario

A nadie le sorprende ya que Google sea capaz de detectar el lugar en el que estamos. Detectar la ubicación del teléfono móvil era algo que no le costaba demasiado; o bien utilizaba el GPS, o bien obtenía la ubicación aproximada a través de los satélites con los que nos conectamos a la red usando conexión de datos. Pero ahora hasta es bueno detectando la ubicación en búsquedas en ordenadores personales de escritorio.

Lo cierto es que la función para detectar la ubicación de un usuario no es demasiado complicado, pero si que resulta muy útil.

Considera que la distancia que hay desde la ubicación de una empresa, hasta la zona en la que se encuentra el usuario haciendo la búsqueda puede ser determinante en el SEO Local. Dependiendo de la geolocalización es posible que el usuario encuentre más fácilmente a nuestra pizzería y se decante por ella.

Con independencia de las clasificaciones numéricas, el radio de negocios que establece Google también dependerá de la categoría. Si te pones a mirar el mapa de Google Maps de la zona en la que resides, lo más probable es que te encuentres algunos negocios sin que ni tan siquiera tengas que hacer Zoom en ellos, mientras otros aparecerán a medida que te vayas acercando.

Las empresas de cafeterías, por ejemplo, suelen salir sin más, sin hacer zoom, algo que no ocurre con las empresas que se encargan de la venta de ladrillo o materiales de algún tipo. Además, aquellas empresas que tienen baja frecuencia, cómo puede ser un campo de golf, abarcan un radio más amplio.

Si tu empresa se encuentra fuera de este rango de influencia, te será mucho más complicado atraer a nuevos clientes, ya que estos elegirán a las que sí que están dentro de los límites.

Volumen de búsqueda de marca

Las “búsquedas de marca” son una especie de cita muy importante para Google. Sin embargo, la gran mayoría de los usuarios no conocen su importancia, las hacen sin más, de forma regular, y esto hace que se conviertan en una de las señales de comportamiento de usuario más importantes.

Independientemente de las veces que se busca una marca, en una zona determinada, el contexto de la búsqueda también es importante. Las palabras que siguen a la marca (las palabras clave adyacentes) se utilizan para clasificar futuras búsquedas.

Las búsquedas de marca resultan muy prácticas para las empresas que emergen y que se buscan consolidar frente a las nuevas. Estas empresas adoptan un enfoque holístico del marketing (incluso hasta cuando nos referimos a marketing offline).

Resulta una herramienta muy práctica para Google, y es que la utilizará para hacerse una idea de cómo es el mundo fuera de Internet y poder construirlo.

CTR o tasa de clics

El CTR es fruto de discusiones por parte de expertos, quienes no se terminan de poner de acuerdo en cuanto a su valor. La teoría nos dice que cuantas más personas hagan clic en la ficha de nuestro negocio en Google, o directamente en el sitio web, más veces se mostrarán búsquedas relacionadas de cara al futuro. Por ello, el CTR se sitúa a un paso de una búsqueda de marca. Este recurso lo tenemos que ver cómo una indicación, cómo un respaldo, que indica que el buscador creerá que la lista de destino o de su sitio web serán relevantes para la consulta.

Muchos todavía esperan que Google comparta información sobre cómo funciona el sistema de CTR y en los factores de clasificación en los que se basa. Los expertos del mundo del SEO piensan que hay una relación directa entre el CTR en relación con el puesto que ocupa la página. Y es que, los mejores resultados siempre obtienen la misma cantidad de clics.

Si te interesa el tema, debes saber que hay formas para mejorar el CTR orgánico de la web: podemos probar con etiquetas de título + meta descripciones que realmente resulten atractivos para la web.

Trabaja en tu perfil de Google My Business y piensa dos veces que vas a rellenar en cada campo. Un buen perfil en esta herramienta te ayudará a ganar estrellas y volumen de tráfico; esto te ayudará a diferenciarte de tus competidores y ganar más cuota de clics.

Unificación de herramientas

Desde que la red social de Google (Google+), apareció, la compañía se dedicó a unificar los diferentes productos: Buscador, Gmail, Mapas, YouTube, etc. Una vez que nos creamos una cuenta con Google tendremos acceso a todos estos servicios.

Por ello, el buscador es capaz de rastrearnos desde el ordenador de sobremesa hasta nuestros dispositivos móviles; puede hacerlo a través de Gmail, desde Google Maps, en YouTube y, por supuesto, a lo largo de los resultados de búsqueda del buscador. Nuestra forma de comportarnos en cada producto, y en cada dispositivo, ofrece una importante información para que Google nos pueda clasificar.

Llamadas

Esta es una funcionalidad que Google decidió a incluir desde el año 2010. Si en la ficha de un negocio se ha incluido el número de teléfono, si se visita desde el terminal móvil se podrá hacer una llamada directamente, sin tener que estar marcando el número de manera manual.

Esta función resultó tan útil que en 2014 ya la había implantado el 40% de los buscadores del mercado.

La llamada a un establecimiento es un férreo indicativo para Google de las intenciones del usuario para visitarlo.

Indicadores de viaje

Una llamada de teléfono indica que el cliente desea obtener más información sobre el negocio, pero solicitar indicaciones de viaje resulta todavía más revelador. Con una solicitud de indicaciones le estamos indicando a los algoritmos de Google que tenemos intención de visitar ese lugar, y que lo vamos a hacer ya mismo.

Está considerada como una de las señales de comportamiento de usuario más relevantes de las consultas de particulares.

Reservas

Google también nos ofrece la posibilidad de reservar hoteles y restaurantes desde diferentes paneles. Incluso hasta las empresas tienen la posibilidad de personalizar sus propios botones para incentivar la reserva de sus servicios.

Visitas al negocio

Si Google es capaz de rastrear nuestra ubicación en el mapa, también resulta lógico que las visitas a un negocio sean el factor definitivo.

Registra si hemos buscado una empresa, si nos hemos desplazado hasta allí y el tiempo que hemos estado en ella.

Todas estas señales de comportamiento de usuario resultan clave cuando se quiere mejorar el posicionamiento seo local de una web.

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.