Las long tail keywords (conocidas también como “palabras de cola larga”) son una serie de palabras claves compuestas de varias palabras al mismo tiempo. Se caracterizan por ser más concretas que las palabras clave generalistas o secundarias y por ello, tienen asociadas una menor competencia (atraen a una cantidad de tráfico menor, pero resultan más fáciles de posicionar).
Los expertos en el mundo del SEO las utilizan para obtener tráfico gradualmente, para extenderse hacia audiencias nuevas y para posicionar palabras clave cada vez más compleja.
Para gestionar una buena estrategia de Long tail keywords habrá que tener una visión clara de lo que se quiere conseguir, del tipo de producto o servicio que se maneja, además del sitio web.
A continuación vamos a analizar exactamente a lo que conocemos por tal término y cómo crear una buena estrategia de posicionamiento basada en ellas.
¿Qué son las Long Tail Keywords?
Las long tail keywords son palabras clave más específicas y no tan comunes como las palabras clave clásicas. Están orientadas a posicionar nichos específicos.
En Internet podemos encontrar mercado para casi cualquier tipo de producto. No obstante, este mercado no es demasiado amplio para ciertos productos. Internet es muy grande y esto hace que de cada producto se pueda sacar un nicho y del mismo una rentabilidad más o menos interesantes.
Tema principal
La gran mayoría de los blogs tienen que moverse en base a un tema principal, con una palabra clave estándar a posicionar.
Por ejemplo, un blog sobre posicionamiento tratará sobre temas relacionados con SEO o SEM, un blog sobre papás y mamás puede tratar de la vida con niños, sobre recetas, consejos de salud, etc.
A la hora de estudiar el tema principal que se va a usar en un blog habrá que encontrar una palabra clave (o frase clave), que será la que utilice nuestra audiencia objetivo para localizarla.
Si tenemos una tienda online que se especializa en la venta de camisetas, es posible que la palabra clave a posicionar sea camisetas baratas, aunque esto no quiere decir que no existan más palabras a posicionar (como long tail keywords).
Muchas tails topics
A medida que empezamos a redactar contenido en nuestro proyecto nos encontramos con un problema muy habitual. No podemos utilizar el mismo término paras las publicaciones. Esto es algo que no le gusta a Google, ya que pensará que estamos sobreoptimizando y más tarde que temprano, incurriremos en alguna que otra penalización.
Pero siempre podemos utilizar long tail keywords para variar lo máximo posible: siguiendo el ejemplo anterior, en nuestra página de camisetas podemos crear categorías o artículos relacionados como camisetas de batman, camisetas de flash, camisetas originales y baratas, camisetas personalizadas, o lo que se nos ocurra.
Obviamente, esta selección de palabras clave no se debe hacer de manera aleatoria, sino que tiene detrás un completo trabajo de investigación. La idea es encontrar un equilibrio entre palabras relativamente fáciles de posicionar, con una competencia media y un nivel de búsqueda aceptable.
Con las long tail keywords tendremos la posibilidad de posicionar términos más complicados a base de “complicar” la palabra clave original con otros términos también importantes.
Vinculando long tail keywords
Cada experto en SEO tiene su propia manera de estructura el proyecto que está manejando, pero parece haber cierto consenso a la hora de enlazar long tail keywords.
Si la palabra clave a posicionar es camisetas baratas, deberíamos enlazar camisetas baratas y originales, camisetas originales baratas, camisetas de Batman baratas. Es decir, que enlazamos el término más complicado, la “long tail keyword”. Así será más fácil competir en el mercado, incluso con términos más complejos de posicionar.
¿Por qué resultan tan interesantes las long tail keywords?
Es más fácil posicionar long tail keywords en Google que las palabras más comunes. Haz la prueba y descubrirás que, cuanta más larga sea la palabra clave en cuestión, menos competencia habrá en los buscadores para posicionarla. Debido a lo grande que es Internet, resulta más sencillo encontrar público objetivo para nichos muy específicos.
Si trabajamos con un buen grupo de long tail keywords conseguirás atraer un tráfico relevante.
Otra de las ventajas de utilizarlas es que, aunque estas palabras clave no se utilizan tanto en las búsquedas, ayudan a darle visibilidad al sitio web, haciendo que el visitante encuentre la página y que probablemente se decante por la compra del servicio o del producto relacionado.
Cuando un cliente busca camisetas baratas, es más probablemente que piense en una temática más específica. Si hemos podido posicionar la long tail keywords de camisetas baratas de Batman, si logramos que el cliente nos encuentre por tal término, es mucho más probable que la compra se complete.
¿Cómo elegir las long tail keywords adecuadas?
Para seleccionar las long tail keywords podemos seguir estos pasos:
- Piensa en quién es tu cliente potencial, a quién se dirige la web, cuál es el contenido que ofreces y el producto.
- Plantéate de qué manera buscará el usuario la información. Lo más interesante es que te pongas en la piel del usuario y respondas a las preguntas de: qué, quién, cómo, dónde y porqué.
- Dedica tiempo a pensar en las motivaciones del usuario, en lo que le gusta leer, en el tiempo que tiene, intereses, etc.
- Una vez que tengas toda la información, también necesitarás de algún tiempo para averiguar cómo enfocar el contenido, para que así responda a la pregunta que se plantea con las palabras clave long tail.
Ejemplo: si nuestra estrategia se basa en contestar a las preguntas que se hacen a través de las “búsquedas por voz” (que se suelen plantear en forma de pregunta), habrá que dar una respuesta clara con el objetivo de acercarse y consolidar el consumidor.
Además de todo lo anterior, también es muy importante utilizar buenas herramientas que nos ayuden a encontrar long tail keywords con más búsquedas, pero con una competencia que resulte aceptable.
Cuanto más específico sea un nicho, mejores resultados de búsqueda de calidad conseguirá.
Otros artículos que te podrían interesar:
Metadescripción de calidad, Consejos de optimización
Aparecer en Google, ¿Cómo lograr una buena presencia?
Patrones de comportamiento en SEO Local
El contenido Pilar o Cornerstone
CTR, ¿Qué es, cómo afecta al SEO y cómo puedo mejorarlo?
Posicionamiento SEO Local, ¿Qué es y cómo funciona?
Benchmarketing en SEO, saca ventaja a tus competidores