Posicionar tu página de Facebook en 7 pasos

índice de contenidos

Posicionar tu página de Facebook es relativamente sencillo, al menos comparado con el posicionamiento web, ya que no intervienen tantos factores y sobretodo porque no hace falta ser programador ni un experto en SEO. Basta con configurar correctamente nuestra página y tener una rutina en la gestión del mismo. Veamos pues algunos puntos clave para posicionar tu página de Facebook.

Estos puntos clave están extraídos directamente de la fuente oficial de Facebook realizado conjuntamente con Bright Edge. (descarga documento oficial). Si sigues estas recomendaciones directamente de la fuente oficial de Facebook, vas a conseguir posicionar tu página de Facebook en los primeros resultados del buscador de Facebook.

 

1. Nombre de la página de Facebook

Cuando creamos una página de Facebook es importante ser coherentes con las categorías en las cuales nos registramos y sobretodo el nombre que le ponemos a nuestra página. Pongamos por ejemplo que tu empresa se llama “Rosemary” y se dedica a vender flores en Barcelona.

Un buen nombre de marca sería obviamente Rosemary, pero le añadiríamos las palabras clave “floristería Barcelona” o “flores Barcelona” con lo que tu nombre quedaría así “Rosemary Floristería Barcelona”. De este modo conseguirías posicionar tu página de Facebook por el nombre de tu empresa y por la palabra clave más buscada para tu sector profesional.

 

2. Url de la página de Facebook

Normalmente Facebook autogenera la URL de tu página de Facebook en función del título que has incorporado, haciendo una copia exacta, si el nombre que has puesto es definitivamente estratégico, asegúrate de que la url coincida exactamente con este.

Las arañas de Facebook funcionan de forma similar a las de Google, indexando el contenido según un orden muy específico y asignando así un nivel de calidad que está ligado directamente con la coherencia de la página de Facebook. Si tu información, tanto en el título, URL, contenidos, menús, etc. Está enfocado en unos términos muy concretos, Facebook va a considerar que para esos términos eres relevante y así lo va a representar en los resultados de búsqueda.

 

3. Enlaza Facebook con tu web y tus otras redes sociales

En la información de tu página de Facebook asegúrate de tener el enlace hacia tu sitio web y a la inversa, en tu página web asegúrate de tener un enlace visible hacia tu página de Facebook.

Otro punto a tener en cuenta son los distintos canales de tu marca. Facebook te permite crear aplicaciones a través de terceros que se pueden implementar en tu página web en forma de pestañas. Dichas pestañas pueden ser por ejemplo el feed de twitter, Instagram, youtube, incluso mini landing pages en formato html con promociones o formularios de suscripción o contacto.

Lo que tenemos que tener claro es el concepto principal, que es generar un entorno lo más rico posible, con la máxima información (útil) para que tus seguidores o posibles seguidores puedan encontrar lo que buscan.

 

4. Información de tu página de Facebook

Una página de Facebook nos da la opción de rellenar mucha información. Muchas veces por pereza o desconocimiento las empresas no lo rellenan. Graso error. Es muy importante ser lo más precisos posibles. Si Facebook nos ofrece rellenar un campo, aprovechémoslo, siempre será una ventaja competitiva.

Presta especial atención a las descripciones tanto larga como corta de tu empresa. Implementa las palabras clave al principio de estas descripciones de forma coherente y se detallista y original. Es posible que muy poca gente se lo lea, pero quizás alguien lo haga y allí habrás ganado un punto. Aunque nos enfoquemos en el usuario, tenemos que saber leer entre líneas y  ver que eso también ayuda a las famosas arañas que analizan los sitios web.

Redacta para los usuarios, pero lee entre líneas y piensa en las arañas.

 

5. Contenidos, la clave para posicionar tu página de Facebook

No ralles a los usuarios con tus promociones ni tus virtudes, para eso ya tienes tu web. En tu página de Facebook genera contenidos de calidad de interés para tus usuarios susceptibles de ser compartidos.

Para posicionar tu página de Facebook, genera un mínimo de un post diario y asegúrate de que los contenidos sean cortos y con imágenes atractivas. A poder ser al menos una vez por semana redacta un artículo desde tu página web y compártelo en Facebook, así al clicar van a ir a tu web y si comparten, más gente va a ir a tu web y ese canal web <-> página de Facebook, va a beneficiar tanto a la una como a la otra.

Cuando redactes un post, asegúrate de incorporar a modo de firma el nombre de tu empresa o las palabras clave que quieres posicionar, ya que los robots de los buscadores van a seguir leyendo tu marca y pueden ayudarte a posicionar mejor.

 

6. Comenta desde la página de Facebook

Se activo y participativo. Si estas invirtiendo en SEO para tu web y tienes a un community manager interactuando en otros blogs y foros consiguiendo más backlinks e interacciones hacia tu web, asegúrate también de hacer lo mismo en Facebook. Recuerda que para posicionar tu página de Facebook tienes que tener mucha visibilidad.

Entra en otras páginas y pon comentarios siempre con tu perfil de empresa. Normalmente por curiosidad la gente mira quién eres y solo por eso ya consigues más tráfico, incluso hacia tu web. Cuanto más participativo y generoso seas mejor valorados estarás. Intenta poner comentarios que tengan gancho e inviten a otros a contestarte y participar.

 

7. Consigue más visitas

Cuantas más interacciones generes mucho mejor, para ello tienes muchas opciones pero una de mis favoritas es Facebook ads. Esta herramienta vendría a ser una versión sencilla de google Adwords que nos da la opción de aparecer en páginas de terceros o perfiles personales en forma de anuncios. Para ello tienes varias opciones dependiendo de tus objetivos.

Gana nuevos seguidores, es decir más “me gusta” a tu página. Para ello puedes segmentar tanto como quieras para afinar tu público, pero la realidad es que lo que importa no es que sean un objetivo a nivel comercial como podría ser en Adwords.

En Facebook lo que queremos es interacción, por tanto si tenemos nuestra floristería en Barcelona pero tenemos un seguidor en Bolivia que interactúa, comenta y comparte, bienvenido sea, ya que para posicionar tu página en Facebook ya va bien. El objetivo es posicionar tu página de Facebook.

Nuestra campaña favorita en la mayoría de los casos es publicitar post concretos que vienen de artículos escritos en la página web de la empresa y compartidos en nuestra página de Facebook. Estas publicaciones las publicitamos asignando una cantidad pequeña de presupuesto como podrían ser 10 euros. Con estos 10 euros probablemente podemos sacar unos 50 me gusta y algunas comparticiones en función del gancho del artículo. Esto es muy general, no siempre hay la misma cantidad, pero la idea es buena, ya que todos estos me gusta probablemente han ido a parar a tu web, mejorando tu posicionamiento SEO y al mismo tiempo mejorando tu estrategia de posicionar tu página de Facebook.

 

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print
Fundador Nordic Projects
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar muy malar

Me encanta la jardinería (sobretodo las palmeras exóticas), el trail running y viajar buscando contrastes. Me apasiona la psicología, la sociología y la practica de la programación neurolinguística.

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.