SEO ¿Qué es y por qué es tan necesario para tu empresa?

índice de contenidos

SEO (Search Engine Optimization). Los buscadores de Internet empezaron a aparecer en el mercado durante la década de los 90. Cuando Google llegó en el año 1996 nos empezamos a dar cuenta de la importancia que era conseguir que una web saliera en las primeras posiciones de búsqueda.

¿Qué es exactamente el SEO?

El SEO (siglas de “Search Engine Optimization”), optimización de motores de búsqueda o posicionamiento en buscadores comprende una sucesión de estrategias que se utilizan para mejorar la visibilidad de un determinado proyecto web. La idea es conseguir que una página aparezca lo más arriba posible en los resultados de los buscadores cuando se busque un término en concreto (keyword).

Se centra en aquellos resultados que son orgánicos; los que no se pagan.

El SEO ha cambiado mucho desde que empezó a definirse. Algoritmos como el de Panda o Penguin han sido lanzados por Google con el objetivo de mantener un mínimo de calidad de las páginas que aparecen en el buscador. Con ellos se persigue, por ejemplo, acabar con los proyectos webs que copian contenido, que tienen enlaces entrantes de dudosa calidad, aquellas cuya tasa de rebote es muy elevada, etc.

Tipos de SEO

Antes de ver porque es tan importante el SEO para una web es interesante conocer los dos principales tipos que existen.

SEO on-site

Son aquellas estrategias que se implantan dentro de la propia página. Digamos que optimizamos la página para que los motores de búsqueda puedan llegar a las partes más relevantes.

Dentro de esta categoría podemos incluir criterios como la correcta elección de las palabras clave, la reducción del tiempo de carga de la web, optimización del código fuente, la selección de un tipo de formato de URL que sea amigable, etc.

Seo Off-site

Son estrategias que estudian factores externos a la página. Lo más común es que estas estrategias se basen en conseguir enlaces de calidad (lo que se conocen como estrategias de linkbuilding), aunque también es muy importante trabajar la relevancia en las redes sociales, estudiar los rendimientos del proyecto en los resultados de búsqueda, la autoridad de la marca, etc.

¿Por qué deberías seguir una buena estrategia SEO en tu web?

El SEO ayuda a hacer que tu página sea interesante para tus visitantes y para los algoritmos de los motores de búsqueda.

Vamos a suponer que tenemos una tienda online en la que nos especializamos en la venta de tazas personalizadas. Con la keyword de “tazas personalizadas” podemos encontrar una larga serie de resultados, lo que nos ayuda a hacernos una pequeña idea de la competencia a la que nos tenemos que enfrentar.

Si no hacemos nada, lo más probable es que nuestra página pase desapercibida y no reciba ni una visita.

Lo interesante es aparecer en los primeros resultados de Google, en la primera página. La segunda página también tiene su cierto interés, aunque menor. Si apareces más lejos de la tercera página de los resultados prácticamente será como si no existieras.

La importancia del SEO para tus visitantes

El principal objetivo de buscadores como Google es ofrecer una fuente fiable de información sobre cualquier tema que queramos encontrar. Si se acerca el cumpleaños de una persona muy especial, y queremos regalarle una taza, podemos entrar en el buscador y escribir “tazas personalizadas”.

Será entonces cuando obtendremos un largo listado de empresas que nos pueden proporcionar este tipo de producto. Si no existiese el SEO como tal todo sería un caos: es posible que al escribir este término te saliese algo que no tiene nada que ver.

Aunque existen algunas malas prácticas (Black SEO) que ayudan a subir posiciones a páginas de contenido de dudosa calidad, los algoritmos de Google están cada vez más perfeccionados, evitando que esto pase.

Una estrategia SEO de calidad ayudará a que tus productos, servicios o cualquier otro contenido pueda llegar al usuario y que realmente sea lo que está buscando.

la importancia del SEO para los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda funcionan con unos robots (bots), que se encargan de recorrer toda la red. Se desplazan a través de enlaces moviéndose de una página a otra, por esto es tan importante contar con un buen sitemap, o estructura de enlaces.

El algoritmo de rastreo de los buscadores empieza a partir de sitemaps de páginas ya existentes. Estos bots empezarán a moverse a través de los sitios nuevos, decidiendo que páginas van a visitar, con qué frecuencia lo van a hacer y cuánto tiempo van a tardar en rastrearla. Factores como un mínimo tiempo de carga y contenido de calidad actualizado facilitan la tarea a estos bots.

Pero también es posible evitar que estos robots entren a determinadas páginas; para ello tan sólo habrá que añadir las directrices pertinentes a través del archivo robots.txt.

Cuando el robot ha terminado de rastrear la web, las páginas se irán incorporando a un índice. En base al contenido, a la autoridad de la web y a su relevancia, las páginas serán ordenadas.

En un primer momento, los bots daban mejores resultados a aquellas webs que más repetían una keyword, pero ahora se tienen en cuenta muchos otros criterios: fecha de publicación, contenido multimedia, microformatos, enlaces salientes, estilos y, por supuesto, a la calidad del contenido.

La página será indexada y aparecerá en el buscador. A no ser que hayamos publicado contenido inadecuado, o copiado, lo más normal es que todo tu sitio web será indexado tarde o temprano. Pero si hemos seguido las directrices de Google para un buen posicionamiento, no sólo apareceremos en el buscador, sino que también estaremos en una buena posición y seremos capaces de mantenerla durante mucho más tiempo.

Errores a evitar para posicionar una web

  • Cuidado con las granjas de enlaces.
  • Desconfía de aquellos que te garanticen las primeras posiciones de Google.
  • Investiga al SEO que vas a contratar para posicionar tu web.

Y sobre todo, usa tu sentido común.

Este texto te ayudará a entender porque tu web necesita de optimización en buscadores (SEO).

Otros artículos que te podrían interesar

Posicionamiento SEO Local ¿Qué es y cómo funciona?
Breadcrumbs, ¿Qué son y como influyen en el posicionamiento SEO?
CTR ¿Qué es, como afecta al SEO y como puedo mejorarlo?
Patrones de comportamiento de usuario en SEO Local
¿Cómo conseguir que google indexe más rápido tu web?
Rich snippets, ¿Qué son y cómo influyen en el posicionamiento SEO?

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print
Fundador Nordic Projects
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar muy malar

Me encanta la jardinería (sobretodo las palmeras exóticas), el trail running y viajar buscando contrastes. Me apasiona la psicología, la sociología y la practica de la programación neurolinguística.

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.