La nueva era del posicionamiento SEO, se llama SEO Holístico

índice de contenidos

El SEO holístico rompe la creencia de que el SEO no es más que un truco, pero es mucho más. Con el paso de los últimos años, las redes sociales han aumentado su importancia en la red, siendo una clara plataforma desde la que se pueden distribuir productos y todo tipo de contenido.

Google cambia y adapta su algoritmo muchas veces al año. Se adapta cada vez más a la forma de funcionar de las redes sociales y todo esto hace que el SEO sea mucho más complejo.

Este análisis permanente por parte de Google hace que el webmaster tenga que estar siempre alerta de cada aspecto relacionado con su sitio web. Tendrá que controlar en detalle algunos factores como el contenido de la página, el material técnico, la experiencia, o hasta la seguridad.

Para mantener un orden con todo esto y que nada se nos pase por alto, tendremos que llevar a cabo un análisis desde un punto de vista de SEO Holístico.

Todo lo que debes saber sobre el SEO holístico

El Seo Holístico analiza la forma en la que Google está cambiando para clasificar las páginas. Cualquier experto que haya seguido estos cambios desde el principio de los tiempos se habrá dado cuenta de que los algoritmos son cada vez más puristas y perfeccionados.

Ya no sirven los arcaicos trucos, cómo añadir palabras clave a saco, sin ningún tipo de control y una larga serie de backlinks aunque no tuviera nada que ver con la página.

El SEO de hoy en día está más bien centrado en el contenido y en la forma en el que éste se estructura dentro de la web. Obviamente, esto tiene mucha lógica y es que Google quiere facilitar la información al usuario, ayudándole a encontrar contenido realmente relevante con la búsqueda que ha realizado.

¿Para qué sirve el Seo Holístico?

Un enfoque SEO holístico estudia estos factores:

  • SEO técnico de la web.
  • Experiencia de usuario.
  • Contenido de calidad.
  • Seguridad del sitio web.

Si se mantiene la página con contenido actualizado y de calidad, en el que se mejora la experiencia del usuario y se trabaja por mejorar la seguridad de forma contínua, conseguirá, a largo plazo, mejorar su valoración de cara a Google, lo que le valdrá un mayor número de visitantes y esto conllevará algunos ingresos extra.

Una de las máximas del posicionamiento siempre va a estar relacionada con la calidad de tu web, con independencia de cualquier truco efímero que puedas encontrar en la red.

Google es listo, aprende y esto se demuestra a lo largo de sus algoritmos, los cuáles se van modificando año tras año. Aunque en un primer momento puede parecernos que no hay ningún cambio sensible, es de vital importancia que usemos nuestro sentido común a la hora de implantar cualquier cambio.

Los expertos siempre recomiendan trabajar bajo la sombra de las directrices de los consejos para webmaster de Google, ya que siempre se basan en dotar de calidad a las páginas de Internet.

Google tiene un objetivo principal: conseguir que te encuentre quien te esté buscando.

Vamos a analizar los principales criterios que tiene en cuenta el SEO desde un punto de vista de SEO holístico:

1. Técnico

Dentro del Seo técnico de una web tenemos criterios cómo directivas de rastreo, velocidad de la web, el nivel de optimización en el que se haya trabajado con la web, además de otros factores que puedan afectarle.

2. Experiencia de usuario

Optimizar un sitio web no sólo versa sobre cómo atraer a nuevos visitantes a la página, sino también de cómo lograr que tengan una mayor experiencia y conseguir que se mantengan el máximo tiempo posible en el sitio web. Debemos encontrar la forma de atraer al visitante para que haga una determinada acción: puede ser una compra o contratación de servicios, que se suscriba a nuestro boletín, entre otros.

Si se quiere mejorar la experiencia de usuario habrá que trabajar en optimizar la velocidad del sitio web, redactar contenido de calidad, mejorar la accesibilidad, lograr que sea compatible con dispositivos móviles, etc.

Además, también habrá que medir los resultados de dichos esfuerzos para saber si vamos o no por buen camino.

Contenido de calidad

Por mucho que creemos una sólida estructura de enlaces y mejoremos la experiencia de usuario, no servirá de nada si el contenido que ofrecemos no es contenido de calidad.

El lector busca información rápida, pero al mismo tiempo lo más completa posible y esto tan sólo será posible si dedicamos a la redacción todo el tiempo que se merece.

Redacta contenido ameno, optimizado con palabras clave, estructurado con encabezados, subencabezados, apuesta por buenos títulos, agregar contenido multimedia (como imágenes o vídeos), etc.

Si no puedes encargarte de la redacción del contenido de calidad por tu cuenta, será tan fácil como contratar a un redactor que se encargue de todo.

Seguridad

La seguridad es uno de los puntos más importantes que hay que mantener en cualquier web. Una brecha de seguridad puede acabar con todo tu trabajo: si un atacante consigue acceder al interior de tu página es posible que la destruya antes de que te des cuenta, incluso hasta que logre llegar a las copias de seguridad si no las tienes almacenadas en un lugar independiente.

CMS como Wordpress se toman muy en serio la seguridad y para ello se van lanzando actualizaciones de forma regular. Si tienes actualizada la plataforma te será más fácil enfrentarte a cualquier vulneración de la seguridad de la página.

La Cooperación: La piedra angular del SEO holístico

Es importante mantenerse en contacto con otros webmasters y aprender de sus aciertos y errores. Podrás saber más sobre contenido SEO, tecnología web en general, desarrollo de software, blog, investigación, seguridad, etc.

Nunca se sabe cuándo alguien puede encontrar un patrón en los algoritmos de Google. Con una Comunidad unida será más fácil encontrar los secretos más escondidos del buscador.

Si ya tienes una web, no te olvides de hacer un análisis del SEO desde el punto de vista de SEO holístico para tener más clara su evolución.

Otros artículos que te pueden interesar: 

El poder de google my business en tu posicionamiento SEO Local
Porcentaje de rebote en tu página web, comprenderlo y reducirlo
Aparecer en Google, ¿Cómo lograr una buena presencia?
Enlaces Salientes ¿Por qué son importantes para SEO?
Optimización SEO para google y sobretodo para usuarios
Patrones de comportamiento de usuario en SEO Local
Benchmarketing en SEO, saca ventaja a tus competidores

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print
Fundador Nordic Projects
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar muy malar

Me encanta la jardinería (sobretodo las palmeras exóticas), el trail running y viajar buscando contrastes. Me apasiona la psicología, la sociología y la practica de la programación neurolinguística.

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.