¿Cómo optimizar tu web para posicionamiento SEO local?

índice de contenidos

Cada vez son más las empresas que deciden seguir una estrategia de Seo Local para posicionar su web en las primeras posiciones de los buscadores.

Nuestro sitio web es una especie de escaparate desde el que podemos presentar nuestros productos, servicios, así como cualquier otro tipo de contenido. Si no lo trabajamos de la forma debida, lo más probable es que pase desapercibido y que hayamos trabajado demasiado para no recibir ningún tipo de resultado a cambio.

Tu proyecto web debe de encontrar un cierto equilibrio en la comunidad y seguir una sólida estrategia de marketing para acercarse a los resultados deseados. Ten en cuenta que tu página es mucho más que un punto en el que ofreces contenidos de calidad, es el vehículo que existe entre tus clientes y tú. Y es que no importará cómo evolucionen las tendencias de búsqueda de los consumidores o cómo estos se comporten a lo largo de las redes sociales, tu página será un lugar que se seguirá visitando con el tiempo.

Seguramente te resultará sorprendente que tu web no sea muy relevante para Google. Aunque si bien es cierto que el buscador se identifica por su forma de clasificar los negocios locales, lo cierto es que las herramientas tan sólo afectan en un 14% a los resultados locales.

En cualquier caso, es un alto porcentaje en el que podemos empezar a trabajar. Considera que tienes control completo sobre tu sitio web. Si quieres implantar una buena estrategia de SEO Local te recomendamos que eches un vistazo a estos criterios:

Factores clave para optimizar el SEO local de tu web

Crawlability

Google es un buscador que ha sido diseñado con una larga serie de algoritmos que van actualizándose con el paso del tiempo. El gigante buscador ha construido una gran base de datos compuesta por cientos de billones de páginas. El algoritmo se encarga de analizarla y de clasificarlas.

Para lograrlo tiene unos recursos conocidos como arañas (que también reciben el nombre de bots o de robots digitales). Estas arañas deben de llegar a nuestra web para indexar el contenido, incluirlo en la base de datos y que este sea accesible desde los buscadores.

Si se encuentran con algún obstáculo en su avance, ten por seguro que el contenido no se indexará o que lo hará parcialmente. De nada sirve esforzarse en crear contenido de calidad si al final la web no se indexa.

Problemas técnicos

El webmaster debe de ocuparse de mantener la web en las mejores condiciones. Uno de los problemas más habituales que se puede producir en cualquier página es que las arañas no rastreen correctamente la misma, o algunos de sus contenidos.

Una buena forma de saber si la web está indexada por Google es escribir esto en el buscador:

Site: nombredepagina.extensión.

Si no aparece es mal señal. Esto puede ocurrir porque:

  • La web es demasiado nueva y necesita de algunos días para parecer.
  • El tiempo de carga de la web es muy elevado, por lo que los bots no la pueden rastrear ni indexar.
  • Has copiado contenido de otras páginas.
  • Has recibido algún tipo de penalización por diferentes razones.

Si la web aparece en Google es una buena señal, pero no deberías cantar victoria tan rápido. En este caso deberías fijarte en el número de resultados que aparecerán. Si tu sitio web está compuesto por 5 páginas, pero Google devuelve 500 resultados, probablemente tendrás un problema importante, ya que el contenido se está duplicando.

Si tenemos 1000 páginas, pero Google tan sólo devuelve 100 resultados, también tenemos un problema. O bien los robots no pueden rastrear algunas partes de nuestra web, bien tenemos contenido copiado o de mala calidad o también puede ser que estemos escribiendo a un ritmo demasiado elevado para que Google lo pueda procesar.

La mayoría de estos problemas técnicos los puede identificar Google Search Console. Lo cierto es que hará mucho más que eso, ya que te puede exponer el planteamiento que debes seguir para solucionarlos.

Estructura del sitio web

La estructura del sitio web hace referencia a aquellos aspectos funcionales o visuales de la página. En concreto, comprende la disposición de las páginas del sitio web, así como la jerarquía de contenidos dentro de cada página.

A nivel de SEO Local hay algunas prácticas que pueden servir para mejorar la arquitectura del sitio.

Información de contacto: La información de contacto básica debería de aparecer en el encabezado de la web (en especial en la parte superior a la derecha), además de en el pie de página. La idea es que el cliente pueda tener tus datos de acceso para contactar contigo cuando lo necesite, tanto como si quiere contratar tus productos o servicios, cómo si quieren pedir información, si tienen algún problema, dudas, etc.

No debe importar que página han utilizado para acceder a tu web, los datos de acceso siempre deben de estar disponibles.

También sería interesante contar con una página que se llame contáctenos en la que se exponga información detallada sobre nuestro negocio. Una buena idea es enlazar a esta web desde la página de inicio, y desde el menú de navegación principal con el objetivo de que esté todo conectado.

Página de contacto: Cuando hablamos de una “página de contacto” cada webmaster parece entender una cosa. Para evitar aportar información que no tenga sentido podemos calcar los datos que aparecen en el perfil de Google My Business (es decir, añadir una dirección, un número de teléfono, así como un horario).

También deberíamos de incluir una dirección de e-mail y un formulario de contacto por si el cliente no se quiere poner en contacto con nosotros por teléfono.

Si cuentas con algunos testimonios u opiniones sobre tus productos o servicios, esta puede ser una buena página en las que incluirlos.

Empresas con varias ubicaciones

Tratar una empresa que cuenta con diferentes ubicaciones no es tan fácil como parece. Los expertos recomiendan crear una página única para cada ubicación, ya que así evitaremos confusiones. También es una buena manera de empezar a rankear a nivel de posicionamiento SEO Local en diferentes ciudades.

Si en tu negocio trabajáis en diferentes ubicaciones, añade un enlace a la página de contacto desde el pie de página. Así podrás organizarlo todo mejor.

Schema.org

Schema.org es un protocolo que unifica normas usadas por los buscadores de a lo largo de todo el mundo. La idea es crear una estructura de datos, un esquema, que utilizarán las empresas para facilitar el acceso y la navegación a sus clientes potenciales.

Marcar nuestra información de contacto en esta plataforma debería de mejorar nuestro impacto en el mercado, aunque los expertos todavía no se ponen de acuerdo en de qué manera lo hace.

Si ya llevas algo de tiempo en el mundo del SEO Local ya sabrás que cualquier posibilidad, por muy remota que sea, debe de ser probada, ya que nunca se sabe cuándo algo va a funcionar.

Plugin Yoast SEO

Existen plugins especiales, que normalmente se utilizan en CMS como Wordpress, que permiten mejorar el SEO Local de nuestra página de forma sencilla. Con este plugin tendremos la posibilidad de agregar páginas al sitio web y de vincularlas entre sí a través de menús.

Además, te permite manejar los detalles técnicos para adaptar el manejo del plugin a nuestra estrategia de posicionamiento.

Experiencia del usuario móvil

Se prevé que un 70% de las búsquedas locales provengan de usuarios a través de sus teléfonos móviles, tablets o diferentes dispositivos portátiles. Por el momento, el usuario tiene una cierta tolerancia a aquellas páginas que todavía no han adaptado la resolución y contenidos a este tipo de dispositivo, pero también se especula que esa tolerancia no tardará en verse disminuida.

Las empresas funcionan contra-reloj, no tienen mucho tiempo para adaptar sus páginas a la nueva realidad.

De hecho, Google ya tiene algoritmos funcionales que son capaces de rastrear las webs concluyendo si se adaptan o no a la resolución de un teléfono móvil. Si es así recibe una valoración mayor para conseguir mejorar su visibilidad en los resultados.

Si tienes una web, pero esta todavía no está preparada para verse en los dispositivos móviles correctamente, empieza a trabajar en el nuevo diseño cuanto antes (hay plugins especiales que pueden lograr la adaptación en cuestión de segundos).

Estas son algunas preguntas que deberías hacerte en relación a la usabilidad web:

  • ¿El ancho del sitio web se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla?
  • ¿El texto cambiará automáticamente para los visitantes del teléfono móvil? ¿Se ajustará a la resolución deseada?
  • ¿Las llamadas a la acción que incluye, así como otros botones, son lo suficientemente grande como para que el usuario pueda hacer clic en él?

Puede parecer que no hay relación entre en posicionamiento SEO Local y conseguir un diseño responsive, pero si que lo hay: Google da mucho más valor a una página que está adaptada a diferentes resoluciones.

Fluidez

En la web de google Page Speed Insights podrás saber la nota que Google le da a tu web en base a su velocidad. Es complicado superar la nota de 75-80, pero crucial si queremos superar a nuestros adversarios.

Ten en cuenta que la velocidad es un factor clave en el posicionamiento. Una web lenta será penalizada tanto por Google, como por los usuarios.

Sigue estos consejos y conseguirás optimizar tu página web a nivel de posicionamiento seo Local.

Otros artículos que te pueden interesar

La importancia de los enlaces entrantes para el SEO Local
Primeros pasos para conseguir un buen posicionamiento SEO
Patrones de comportamiento de usuario en SEO Local
Aparece en Google, ¿Cómo lograr una buena presencia?
La importancia de las citaciones en tu posicionamiento SEO Local
Porcentaje de rebote en tu página web, como reducirlo
Redactar contenido para tu web o blog

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print
Fundador Nordic Projects
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar muy malar

Me encanta la jardinería (sobretodo las palmeras exóticas), el trail running y viajar buscando contrastes. Me apasiona la psicología, la sociología y la practica de la programación neurolinguística.

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.