El Contenido pilar o Cornerstone, contenidos piramidales

Un artículo Cornerstone es un “artículo pilar”; es decir, el contenido que sostiene el sitio web, sobre el que se asienta todo lo demás. Son páginas y publicaciones especiales que se utiliza para conseguir una mejor posición en los buscadores. Clasifican mejor el motivo del proyecto y dan a conocer su propósito, en especial si están bien redactados.

Si estás pensando en montar un blog, una tienda online, una página corporativa, o cualquier otra idea, debes conocer lo importante que son los artículos cornerstone para el Seo, cómo redactar este tipo de contenido y cómo debes de unirlo al resto de publicaciones para que tenga sentido.

¿Qué artículos son las “piedras angulares” del blog?

El propietario del blog debe esforzarse en elegir estas llamadas piedras angulares con mucho cuidado. Empieza eligiendo aquellas 4-5 páginas que te gustaría que el lector  encontrase al visitar tu sitio por primera vez.

¿Cuáles son los artículos más destacados? ¿Cuáles tienen la mayor cantidad de información  y están mejor optimizados? Si no los tienes no pasa nada, deberías escoger un tema principal e integrar las palabras clave que ayudarán a posicionarlo.

En plugins de Seo, como “Yoast SEO” tenemos la opción de marcar si el artículo es cornerstone, por lo que habrá que tenerlo claro desde el primer momento. Si activamos la opción, el plugin creará una estructura de enlace especial orientada a conseguir las mejores posiciones.

El tamaño de un sitio web influirá mucho en la cantidad de artículos cornerstone que tendrás: si es pequeño, lo más normal es que tenga unas 4-5 “piedras angulares”. Pero si este sitio sigue creciendo, es muy probable que el administrador quiera añadir algunos “artículos pilares” adicionales, o complementar la información de los ya redactados.

La importancia de un artículo cornerstone para el SEO

Como ya hemos desvelado, este tipo de artículo es muy importante a nivel de SEO, pero probablemente todavía no te imaginas cuánto.

Puede resultar complicado clasificar un tipo de contenido compuesto de keywords muy populares. Pero con los artículos pilares tendrás la posibilidad de situar mejor estas palabras claves. Te servirá para indicar a los buscadores cuál es el contenido y/o término más importante. Si escribes muchos artículos sobre temas muy similares y no indicamos a Google cual es el contenido cornerstone, cometeremos un error de principiante: estaremos compitiendo con nosotros mismos por conseguir la mejor posición.

Por ello, si desde el primer momento indicamos cuál o cuáles son nuestros artículos pilares, Google podrá saber cuáles son y darles la importancia que se merecen.

¿Qué posición deben ocupar los artículos cornerstone en el sitio web?

Por lo general, estos artículos deben de estar colocados sobre la parte superior de la “pirámide” de la página. El objetivo es que el lector potencial pueda hacer click en la página de inicio para poder llegar a estos artículos. Además, si existiesen publicaciones sobre temas similares, estas deberían estar vinculadas con los artículos cornerstone.

En un primer momento es complicado verlo con perspectiva, pero a medida que vayas introduciendo nuevos artículos, éstos tendrán un enfoque diferente, pero versarán sobre el mismo tema y cada uno de ellos debe de ir enlazado al artículo principal.

Una buena estructura de enlaces interna incrementará la posibilidad de que Google mejore la posibilidad de que el usuario haga click en nuestro sitio web.

Por ejemplo, imagina que estás intentando posicionar un nicho sobre tipos de baile: lo más lógico sería crear un artículo Cornerstone extenso, sobre los diferentes tipos de baile que existen y algunas peculiaridades. Más adelante podemos crear un artículo individual por cada tipo, consejos, evolución, historia, riesgo y todo ello enlazarlo con el “pilar”.

¿Cómo redactar un artículo Cornerstone?

1º- Selección de palabras clave

Antes de empezar con la redacción del texto deberías pensar en las palabras clave que vas a posicionar. Estas deberían estar incluidas en el título, en los subtítulos, a lo largo de los párrafos… pero siempre sin caer en la sobreoptimización, ya que es una práctica que Google penaliza.

2º – Selección de la publicación “pilar”

Una vez que tengas muchas publicaciones optimizadas con palabras clave tendrás que pararte un momento para pensar cuál es la mejor. Seleccionar un artículo u otro puede hacer que tu estrategia de SEO sea más o menos efectiva.

3º – Amigable

Si hace falta revisa el texto Cornerstone y rehazlo asegurándote de que sea amigable y fácil de leer por parte del usuario. Determina si la información que das es suficiente; si no lo fuera no dudes en extenderlo, ya que esto te sumará puntos de cara a Google.

No debes olvidarte de extender este artículo de manera regular. Una practica habitual es escribir un artículo y que le salga polvo, como si esos conceptos no hayan sufrido cambios, sobretodo el en sector del SEO y del Marketing se tienen que ir revisado constantemente, seguro que cuando lo vuelvas a leer dentro de dos meses vas a ver que seguramente puedes mejorar cosas, sobretodo si te basas en datos de google analytics como la tasa rebote o el CTR.

4º – Usa Long Tail Keywords

Las “Long Tail Keywords” son palabras clave largas que están compuestas de términos importantes a posicionar. Al posicionar toda la palabra es más fácil que posicionemos términos específicos:

Por ejemplo, posicionar “zapatos baratos” puede ser complicado, pero quizá no tanto “Zapatos baratos en Alicante”.

También deberías incluir Long Tail Keywords en tus publicaciones.

¿Cómo optimizar el contenido cornerstone gracias a la ayuda de Yoast Seo?

El plugin de Yoast SEO también nos ofrece algunas interesantes herramientas que nos permitirá optimizar el contenido, como puede ser un cortador de enlaces de texto, herramientas de análisis; y cuando apostemos por la versión Premium, hasta nos puede dar sugerencias de cómo dar forma a nuestra estrategia de enlaces:

  • Cortador de enlaces: Esta herramienta permite filtrar artículos para ver cuántos enlaces hay asociados a la publicación. Resulta muy práctica porque con tan sólo echar un vistazo podremos saber si el contenido tiene enlaces suficientes de otras publicaciones.

Análisis: Esta herramienta estudia la calidad de SEO y de legibilidad en el análisis. Si todo va bien, el contenido recibirá una buena valoración.

Ayuda en enlaces internos: Función Premium que ayuda a analizar los que escribimos y nos indica que palabras clave son las que debemos de vincular. Esta ayuda extra puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Ya conoces la importancia que tienen los artículos Cornerstone para el SEO de una web.

Otros artículos que te podrían interesar: 

Aparecer en Google, ¿Cómo lograr una buena presencia?
Palabras clave para tu web ¿Cómo descubrirlas?
Contenido duplicado en tu web, ¿Cómo evitarlo?
Optimiza tu web para google, pero sobretodo para los usuarios
Estructura web perfecta, planificación y factores clave
Primeros pasos para conseguir un buen posicionamiento SEO
Benchmarketing SEO, barre a tus competidores
El poder de Google my Business en SEO Local

 

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.