La importancia de trabajar el SEO local en tu estrategia

Una estrategia SEO Local forma parte de una forma de posicionar una web que está cambiando, incluso hasta la forma de navegar influye.Los que nos dedicamos a posicionar webs tenemos que estar siempre actualizándonos si queremos llegar a alguna parte. Una de las partes más importantes del posicionamiento es lo que se conoce como SEO local.

Si todavía no sabes lo que es, ten en cuenta que estás perdiendo a gran parte de la audiencia de la que te podrías aprovechar. Sigue leyendo para conocer más sobre este tipo de posicionamiento:

Todo lo que debes saber para empezar tu estrategia SEO Local

Cuando hablamos de Estretegia SEO Local nos referimos a las búsquedas importantes para un usuario en función de la ubicación en la que se encuentre.

Por ejemplo, si buscas “restaurante moderno” en buscadores como Google, en los resultados aparecerán los restaurantes más cercanos que cumplen con dicho criterio.

De los resultados que se obtienen podemos sacar dos conclusiones:

  • Casi 4 de cada 10 resultados de búsqueda son locales.
  • Un 75% de los usuarios buscan información local desde su teléfono móvil.

Lo que tenemos que preguntarnos es cómo Google nos da esta información. Google es un algoritmo que se actualiza de forma continua y que cuenta con varias herramientas para detectar la ubicación del usuario (como la detección de IP, cuenta de Gmail, Caché, etc.)

En general, una estrategia Seo Local se puede definir como un conjunto de estrategias que buscan optimizar un sitio web. El objetivo es clasificarlo mejor en los buscadores para que se encuentre mejor por parte de la audiencia y así conseguir la conversión deseada.

La regla básica que nos permite optimizar a nivel de Seo Local es el contenido; habrá que escribir mucho sobre esa determinada área, lo que forzará a las páginas a que tengan relación con el sitio en cuestión. Por ejemplo;

Si se quiere posicionar una página de cerrajeros en Alicante, se puede crear una landing page con artículos de cerrajería de diferentes servicios en las provincias y pueblos de Alicante.

¿Qué beneficios trae para nuestro negocio el Seo Local?

Si el negocio no cuenta con un servicio o producto que se pueda distribuir de forma global, las estrategias de Seo Local nos ayudan a geolocalizar los resultados. Nos hace más fácil poder competir con otros adversarios por las primeras posiciones y contribuye a mejorar nuestra visibilidad en Google Maps.

El hecho de figurar en las primeras posiciones de Google contribgye a mejorar la imagen de profesionalidad de nuestra página y aporta valor de marca a nuestra empresa en nuestro radio de acción.

Se calcula que la mitad de los clicks que se hace en una búsqueda van directamente al primer enlace de los resultados orgánicos. El 71% de los clicks se los llevan los 3 primeros resultados de los buscadores. Desgraciadamente, el resto se debe de conformar con el 29% que queda.

A día de hoy, el posicionamiento seo Local no sólo resulta interesante para competir en un mercado muy saturado, sino que también nos ayuda a crear y a extender la imagen de marca a lo largo de nuestra ciudad, o en el lugar en el que viven nuestros clientes principales.

¿Cómo diseñar una estrategia SEO Local para nuestra web?

Antes de seguir cualquier tipo de estrategia de posicionamiento será crucial crear una estrategia en la que se incluyan los aspectos que vamos a describir a continuación:

Definición: Define, lo más exacto posible, la actividad a la que se dedica tu empresa y el sector comercial. Esta definición ayudará a perfilar los resultados de búsqueda y a que estos correspondan a lo que el cliente está buscando, evitando confusiones.

Delimitación: Delimita la zona geográfica de influencia en la que operará el negocio.

Público objetivo: Define el público objetivo al que te vas a orientar.

Palabras clave: También tendrás que hacer un listado de las palabras clave (conocidas como keywords), que mejor definan a la actividad. Lo más interesante es que en estas palabras claves se incluya el nombre de la ciudad o de la provincia en la que se intenta posicionar la web. Selecciona las palabras claves según tengan los parámetros de la localización.

Análisis de la competencia: Tanto como si tu competencia es local, como si opera en un ábaco más amplio, debes analizarla. Descubre sus puntos fuertes y puntos débiles y así sabrás cómo puedes hacerle frente.

Google My Business: Esta herramienta de Google te puede ayudar mucho a nivel de estrategia SEO Local. Permite mostrar datos avanzados sobre tu negocio y se puede relacionar con Google Maps ampliando la información de la herramienta.

Identificación de recursos: También deberías analizar los recursos de los que dispones, como el tiempo, el presupuesto, las herramientas con las que cuentas o el equipo humano que va a estar manteniendo la web.

Algunas formas de empezar con la estrategia SEO Local de una web

Creación de ficha en Google My Business

Lo primero que deberíamos hacer es crear una ficha en esta herramienta para que Google la empiece a indexar cuanto antes.

Todos los requisitos que te van a pedir deben de ser cumplimentados con lógica, aportando la máxima información de cara al usuario. Tendremos que rellenar datos como el nombre, la dirección, el teléfono, dar una descripción de a lo que nos dedicamos, etc.

Recuerda ser lo más original posible, ya que será la única manera de marcar la diferencia.

Optimización On Page

Antes de empezar a mover la web deberíamos comprobar que la optimización On Page fuera la adecuada. Esto incluye trabajar los títulos (titles), las descripciones, los encabezados, integrar palabras clave para que tengan sentido de cara al usuario y a Google (sin caer en la sobreoptimización) y trabajar mucho en el contenido.

Si das información de calidad y el usuario sigue haciendo clic en la web, tienes muchas papeletas de que esté verdaderamente interesado en los que ofreces y siga visitando la web en otra ocasión.

Estrategias de linkbuilding

Internet funciona a través de enlaces, tanto como si hablamos de estrategia seo local, cómo de SEO general. Si consigues que te apunte un enlace de calidad, con un anchor key (palabra de enlace) relevante, te aseguramos que no vas a tardar en subir de posición, siempre que tu web cumpla con unos parámetros mínimos de rastreabilidad.

Podemos incluir la web en directorios locales, aunque hay que tener cuidado ya que algunos estarán penalizados.

Lo que funciona muy bien a día de hoy, es incluir enlaces en diarios. Existen portales especializados que te permiten comprarlos a precios muy variados.

Creación de contenido local

Es cierto que esto del contenido ya lo mencionábamos en puntos anteriores, pero es tal su importancia que vale la pena desgranarlo poco a poco. Puedes crear las siguientes secciones:

Sección de noticias: Para dar forma a esta sección te tendrás que informar de lo que ocurre a tu alrededor y escribir sobre ello. Debes de asegurarte de transmitir cosas importantes para tu público.

Sección de entrevistas o de colaboraciones: Puedes intentar llegar a un acuerdo con un negocio relacionado con el tuyo y que sea cercano. Quizá la apertura de la nueva tienda en la ciudad pueda ser algo que interese a sus clientes, y que el propietario saque algo de ello.

Sección de FAQs: Esta sección es todo un clásico (que funciona muy bien), para la creación de contenido. Lo único que tendrás que hacer es recopilar las preguntas que normalmente te hacen los clientes y buscarles una solución.

Y por supuesto, no se te puede olvidar incluir las palabras clave en tus publicaciones. A las mismas les puedes añadir el nombre de tu ciudad o provincia para cumplir con las directrices del Seo Local.

Con estos consejos mejorarás tu Seo de cara a los principales buscadores.

Cuidado: El Seo Local no sólo se relaciona con los resultados de búsqueda

No sólo se debe de trabajar sobre buscadores para mejorar tu estrategia Seo local de la web. Si tienes un negocio físico, debemos de mejorar la publicidad física (por ejemplo, repartiendo flyers en los que se detallen las promociones y los servicios que ofrecemos).

Tampoco se nos puede olvidar mencionar el sitio web en los perfiles sociales que hayamos creado (cómo puede ser Facebook, Twitter, Instagram…). Es cierto que, por lo menos teóricamente, los perfiles en las redes sociales no tienen un impacto directo en el posicionamiento (ya que los enlaces salientes son de tipo nofollow, por lo que no transmiten poder). Pero esto no quiere decir que no nos podamos aprovechar de una interesante fuente de tráfico que apunte directamente a nuestra web.

Es cierto que seguramente Google no mejore nuestra posición, pero te aseguramos que vas a ver cómo aumenta tu audiencia y mejora tu reputación a nivel local.

Concluyendo, cuando se habla de estrategia Seo Local no sólo nos referimos a optimizar la dirección de la web o a dar forma a una estrategia de redes sociales. Sino que es toda esta combinación de factores a lo que se le conoce como este término. Comprende una serie de factores que nos ayuda a mejorar la posición para que un usuario nos encuentre antes en una ciudad, en un pueblo, en un país, o en un área más bien limitada.

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.