facebook comments, 6 Razones por las que usarlo en tu blog

Gracias a facebook comments los comentarios en tu blog van a cobrar mucha más relevancia con tus seguidores. Si bien wordpress ya tiene su plataforma de comentarios, esta suele ser sensible a ataques de Spam y otros comentarios que solo buscan el desprestigio. Es frecuente ver comentarios del tipo “haz clic aquí para conseguir más visitas” u otras por el estilo.

Wordpress es la mejor herramienta para desarrollar un blog, pero no nos engañemos, Facebook es la mejor forma de crear una comunidad y expandir el mensaje. Una de las estrategias habituales que solemos integrar en blogs es compartir y promocionar artículos en Facebook por el gran alcance y expansión del mensaje.

Es allí donde el usuario realmente interactúa con el artículo, ya sea compartiéndolo, dándole a “me gusta” o comentándolo. En cualquier caso esas acciones no están presentes en wordpress.

Para integrar en tu web esta funcionalidad solo tienes que instalar el plugin facebook comments y crear una app personalizada desde facebook.

1. MEJORA EL ENGAGEMENT

Si el objetivo de tu blog es conseguir engagement, esta herramienta te va a poner las condiciones perfectas para que esto ocurra. Lo principal es que el usuario puede comentar sin necesidad de registrare en tu blog, solo con estar logeado en Facebook puede comentar un articulo de tu blog. Ese comentario se va a publicar tanto en tu blog como en el Facebook de la persona que ha comentado, de modo que todos sus seguidores van ver su comentario y  tu artículo.

2. CREA UNA COMUNIDAD

Cuando un usuario comenta en un blog, normalmente espera una respuesta, que puede llegar del administrador o de otros usuarios. Es frecuente ver como otros usuarios comentan comentarios de otros, creando así interacciones muy interesantes que se reproducen al mismo tiempo en Facebook, llegando a nuevos seguidores que se puedan sumar a la fiesta y comentar también.

3. AUMENTAN LAS VISITAS

Como consecuencia de comentar tus artículos a través de esta herramienta, se autopublica tu post en el muro de Facebook de la persona que ha comentado, de modo que tanto el comentario como tu post llegan a todos sus seguidores, por tanto más probabilidad de nuevos visitantes.

4. MEJORA TU REPUTACIÓN

Si administras correctamente los comentarios tanto en Facebook como en tu blog, seguro que vas a ganar mucha credibilidad. En la mayoría de los casos, los artículos de blog suelen ser temas concretos ampliados o sintetizados para un público específico, de modo que es posible que tengas opiniones de todo tipo, incluso personas que soliciten más información o sugieran algún cambio.

Tanto el tiempo como la calidad de tu respuesta son de vital importancia ya que es una gran oportunidad de ganarte el puesto de líder de opinión y probablemente ganar nuevos clientes.

5. REDUCE A LOS TROLLS

Salvo algunas excepciones, la gente suele usar su perfil de facebook real. Eso provoca que el que comenta, piense bien su comentario ya que va a ser visto por sus seguidores. Solo con esto evitamos comentarios desagradables. Es cierto que alguien puede crear un perfil falso en 2 minutos y comentar alguna locura, pero para que?. En cualquier caso el propio plugin permite eliminar comentarios de este tipo.

6. EVITA EL SPAM GRACIAS A FACEBOOK COMMENTS

Cualquier SEO que trabaje en blogs habrá visto incontables veces comentarios spam proponiendo algún remedio milagroso para conseguir backlinks o cualquier otra propuesta deshonesta. Si bien se pueden bloquear con plugins antispam, siempre se acaba colando alguno.  Gracias a este plugin eso ya no es possible, al cortar el acceso directo a los comentarios.

 

Facebook tiene muchos puntos clave que pueden ayudar a levantar tu negocio online. Puede que interese ver como pueden ayudarte las campañas de facebook ads a llevar a tus potenciales clientes y crear una comunidad

 

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.