Facebook Ads vs Google Adwords ¿Cuál es mejor?

Una de las mayores oportunidades que nos da Internet es poder anunciar nuestros productos, servicios o empresa con unos recursos limitados y llegar a nuestro público optimizando cada inversión. Si ya te has lanzado hacer publicidad digital seguro que te han surgido algunas dudas a la hora de elegir plataformas. ¿Qué es mejor Google o Facebook Ads? Ambos son dos piezas muy importantes de cualquier campaña de marketing que se precie.

Analiza, marca objetivos y averigua dónde está y cómo es tu público. Este análisis te dará la bases para elegir los canales adecuados. Si es posible intenta organizar estrategias multicanal.

 

El móvil clave en el desarrollo de Facebook Ads y Google Adwords

El entorno móvil ha sido clave para el desarrollo de los dos soportes: Facebook ads y Google. Según datos de Pew Research Center Internet Project Surveys, el porcentaje de penetración de los smartphones entre la población es de más del 60% en 2015. Con acceso a Internet las 24h del día, las empresas tienen a sus clientes potenciales más cerca que nunca. Como consecuencia, los beneficios directamente generados por ventas a través de los dispositivos móviles han pasado de menos del 2% en 2011 a más del 13% en 2015 (incremento del 110%).

 

Google se ha adaptado al móvil y Facebook Ads ha ido creciendo

Google ha sabido adaptar su estrategia integrándose a la perfección al nuevo dispositivo estrella y haciendo cambios constantes para hacer una transición fluida (el último de ellos la eliminación de los anuncios laterales en desktop). Facebook ads, por su parte, ha ido creciendo paralelamente con los smartphones y a día de hoy es, sin duda, una de las aplicaciones más usadas. El usuario de esta red social se ha convertido en un usuario móvil, y el hecho de que más del 60% del beneficio por publicidad en Facebook ads venga por parte de este dispositivo es prueba de ello (datos de Company Fillings& Business Insider 2014).

 

Ventajas de Google Adwords

La elección de la plataforma depende de las necesidades y de los objetivos marcados, entre otros factores. Pero hay ciertos aspectos que son, por decirlo de algún modo, “objetivos”. Por lo que se refiere a las ventajas de Google Adwords se encuentra, en primer lugar, el hecho de que Google es el principal buscador a nivel mundial. Además, ofrece publicidad bajo demanda. Por otro lado, las campañas pueden estar vinculadas con Google My Business, lo que aumenta el interés si se hacen campañas de proximidad geográfica. Dispone de campañas de Shopping, claramente enfocadas a la venta directa. Por último, se vincula perfectamente con Google Analytics y se pueden gestionar campañas de display y search partners para impactar incluso fuera de Google.

 

Ventajas de Facebook Ads

Facebook ads cuenta ya con una base de más de 1000 millones usuarios. Los usuarios pasan más tiempo al día en la red social que en Google. Permite segmentaciones muy precisas por sexo, edad, afinidades, conexiones. Los anuncios gráficos con imágenes y desplegables (como el nuevo formato “canvas” para móviles) o enlaces a contenido en el muro generan mucho engagement con el consumidor más allá de la simple venta. Y además, fideliza, genera vínculos con el cliente si se trabaja la página y la comunidad

 

Las desventajas

Entre las de Adwords se encuentran que cuenta con una competencia muy agresiva en la mayoría de sectores e incluso con otros canales propios como el tráfico orgánico, las pujas son más altas que en Facebook ads y limitadas por los caracteres del anuncio de texto.

Entre las desventajas de Facebook ads, se puede considerar intrusivo al no ser publicidad bajo demanda, la plataforma de gestión y edición, a pesar de estar en constante mejora, flojea en varios aspectos de usabilidad y no ofrece tantas facilidades para la creación de normas y automatismos, ni los datos que proporciona a través de Analytics son muy fiables.

 

Agradecemos el artículo a Alba López Cabañas

Ver artículo original

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.