Conseguir que google indexe más rápido es una de las preocupaciones más comunes que nos encontramos en Internet. Muchos webmasters hacen trabajos verdaderamente complicados en los que combinan una sólida estrategia de enlaces + redacción de contenido extenso de calidad. Pero, claro está, todo esto no sirve de nada si las arañas de Google no pasan por la web y la indexan cuanto antes.
Existen varias razones por las que Google puede ser lento cuando navega a través de tu web:
No existen enlaces entrantes de calidad: Google se mueve a través de enlaces de un lado a otro de Internet. Se mueve más rápido si los enlaces son de calidad; por ejemplo, si hemos conseguido que un periódico conocido enlace nuestra web, te aseguramos que vas a subir posiciones antes de lo que te piensas.
Sin embargo, si el sitio es nuevo no tendrá enlaces de calidad, por lo que la indexación será más lenta.
Un error muy habitual es conseguir enlaces de calidad de forma masiva en poco tiempo. Google ha sido programado para ello; si detecta un crecimiento anormal de enlaces de autoría serás penalizado.
Demasiado contenido para rastrear: Aunque a Google le gusta mucho el contenido de calidad fresco y constante, no es capaz de rastrear mucha cantidad en poco tiempo. Por ello, en lugar de dedicar un par de días a hacer 100 artículos, vale la pena hacer un par al día e ir publicándolos poco a poco.
Sitio web demasiado lento: Una página puede ser lenta por muchas razones; por ejemplo, por haber contratado un hosting de mala calidad, por la utilización de una plantilla inadecuada, por el uso de widgets o plugins que poco o nada aportan, etc. Si la página va lenta, las arañas de Google no la indexarán por completo o al menos, tardarán más tiempo en hacerlo.
¿Qué puedo hacer si mi página no tiene la autoridad suficiente?
Como ya hemos comentado, si el sitio no cuenta con suficientes enlaces de calidad, Google no la rastreará rápidamente. Esto quiere decir que se necesitará de bastante tiempo para empezar a ver resultados.
Siempre se ha hablado de que cuando un sitio es nuevo, este tardará en rankear debido a que se encuentra cómo en una especie de sandbox. Mientras que algunos desmienten esta teoría, otros la apoyan.
Lo que sí que es cierto es que conseguir enlaces de autoría es algo que nos llevará tiempo. Si los intentamos conseguir de la noche a la mañana es más que probable que terminemos siendo penalizados.
El SEO orgánico es tu mejor baza. Con esto nos referimos a un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para el posicionamiento SEO de manera natural, sin dar razones a Google para que nos pueda penalizar. Es cierto que a veces se requiere de un poco de SEO artificial, pero hay que hacerlo poco a poco para evitar que todo nuestro trabajo no haya servido para nada.
¿Qué razones tiene Google para rastrear nuestra web más lentamente y cómo hacer que indexe más rápido?
Las principales razones en las que Google se basará para rastrear el sitio lentamente son las 3 siguientes:
- Tu sitio web es muy lento.
- Tu sitio web tiene demasiados errores.
- Tu sitio web tiene demasiadas URL
¿Qué puedo hacer si mi sitio es lento?
Se calcula que un usuario espera una media de 7 segundos para entrar en una web. Si esta no carga, no tardará por decantarse por una opción de la competencia. Por ello, es importante trabajar mucho para optimizar el tiempo de carga.
Eso también es importante de cara al buscador; si las arañas no pueden avanzar con fluidez, puede que algunas páginas no se indexen.
Hay una fórmula para mejorar esta situación:
Tan sólo tenemos que entrar en Google Search Console, en el apartado de Tasa de rastreo. Una vez allí marca la opción que dice “Más rápido”. Esto hará, efectivamente, que tu servidor responda más rápido frente a las peticiones que Google le puede llegar a hacer. Para ello, o bien actualizará tu hosting, o bien mejorará la capacidad de almacenamiento caché del sitio.
Si Google tiene problemas de velocidad para acceder a tu web, lo más probable es que tu audiencia potencial se tenga que enfrentar al mismo problema.
¿Qué puedo hacer si mi web tiene demasiados errores?
Si una página tiene muchos errores será complicada de indexar.
A lo primero a lo que tenemos que prestar atención es a los errores 301. Lo que debes hacer es corregir estos errores y redirigirlos a las páginas adecuadas.
Nuevamente, la herramienta más recomendada para corregirlos es Google Search Console, pero antes de nada la tenemos que integrar con el plugin de Yoast SEO.
Ya hemos visto que la forma que tiene Google de posicionar una web es repartir el poder a través de enlaces entrantes y salientes. Tienes que ver los enlaces “rotos” como partes de nuestra web por dónde se pierde el poder de la misma. Si les ponemos parches, lo más probable es que la autoría de la página no tarde en subir.
¿Qué puedo hacer si mi web tiene muchas URLs?
Si hay muchas páginas en la web, aunque Google la rastree con buen ritmo, nunca será suficiente como para poder abarcarlo todo. Podemos ayudar con el rastreo marcando la opción de que analice la web de manera regular. Esto lo deberíamos hacer cada vez que publicásemos contenido nuevo, o bien al pasar algunos días.
También existen algunas herramientas externas que nos pueden ayudar con este problema, como Screaming Frog.
Si quieres que Google indexe más rápidamente tu web, lo primero que tendrás que hacer es revisar los problemas anteriores, encontrar y solucionar cualquier problema que se nos pueda llegar a presentar: Mejora el tiempo de carga, agrega un mapa XML al sitio y si todo esto no mejora la situación, empieza construir enlaces de autoría a tu web.
Sigue este tutorial y verás cómo mejora la situación de tu web.