El diseño web evoluciona muy rápido y aveces no nos da tiempo de actualizar nuestros sitios web tan rápido como nos exige el mercado. Siempre recomendamos a todos nuestros clientes tener un plan de mantenimiento web para ir puliendo detalles que con el tiempo van surgiendo en todos los tipos de web, sobretodo con los relacionados con el posicionamiento en buscadores y el marketing de contenidos.
Hace tiempo que tener una web adaptativa era casi obligatorio o por lo menos no restaba en nuestro posicionamiento en google… pues bien, esto ha dado un paso de gigante en estos días porque Google ha anunciado que empezará a modificar su algoritmo para no beneficiar a aquellas webs que no presenten un contenido apto para todos los dispositivos móviles.
Google ha anunciado recientemente que a partir del próximo 21 de abril de 2015 aquellas páginas que no estén totalmente preparadas para dispositivo móviles irán perdiendo posiciones en google con respecto a otras webs optimizadas que ya cuenten con su versión responsive bien trabajado.
¿Que es el diseño adaptativo o responsive design?
Una web adaptativa o responsive es aquella web que ha sido diseñada y programada para que se adapte totalmente a cualquier dipositivo, ya sea móvil, ordenador de sobremesa o portátil.
A nivel de diseño las webs adaptativas presentan algunas características muy significativas en comparación con aquellas que no lo son:
– Las webs adaptativas tienden a usar el ancho de las pantallas como limitador de columnas, sabiendo esto los diseñadores tienen que trabajar con pocas columnas, a poder ser múltiplo de 2 (para mí 4 columnas es lo ideal).
– El diseño web adaptativo exige mayor resolución en las imágenes, ya que se tienen que contemplar las pantallas enormes como las de algunos Imac de apple que llegan a alcanzar las 27″.
– Al usar imágenes con mayor resolución y jugar mucho más con los espacios, tenemos que tener muy en cuenta la velocidad de carga de la página, con lo que es de vital importancia optimizar para web todas las imágenes y pasarle un filtro de reducción de peso sin perdida de resolución con algún programa tipo ImageOptim o JPEGmini.
– El diseño web adaptativo puede llegar a ser muy monótono, ya que al final casi todas las webs actuales que siguen el formato común responsive constan de los mismos elementos, los mismos cuerpos de letra, los mismos colores, tamaños de imagen y un largo etc.
– Si decides trabajar con WordPress, hay multitud de templates que puedes usar para dar forma a tu negocio. Es importante que usemos plantillas premium, ya que han sido testeadas por expertos y son garantía de funcionalidad.
– Es importante innovar y buscar simplicidad y usabilidad por encima de todo, ya que de esta forma no sobrecargamos las webs.
– En los diseños adaptativos es importante tener en cuenta como se mueven las columnas para adaptarse a los anchos de pantalla. En este sentido los viejos sidebars a los lados, comúnmente bajan a bajo de todo del contenido antes del footer, lo que a veces no tiene mucho sentido si nuestra idea era que allí hubiera información útil para la lectura de un artículo o una página, de manera que esa intención se desdibuja en un Iphone por ejemplo.
– Por esto y otras causas más que desarrollaremos en otros artículos, hemos de seguir innovando y ser coherentes con nuestro sitio web, intentando homogeneizarlo y universalizarlo para todos los dispositivos, siendo totalmente lógicos en todos ellos.
¿Cómo sé si mi página está adaptada a dispositivos móviles?
La prueba es muy sencilla, abre tu web desde un dispositivo móvil y si ves la web entera en pequeñito es que no es adaptativa. Lo más probable es que si tu web tiene muchos años este totalmente obsoleta, no solo a nivel de formato sino a nivel de código. El responsive web design no es soportado por navegadores antiguos y debe emplearse HTML5 y CSS3 para su realización.
Ahora ya sabes lo que es el diseño adaptativo. Si tienes una web con diseño adaptativo, asegúrate de que todos los elementos están bien optimizados y que tu web esta bien indexada por google.
En el caso de que tengas una web no adaptada o estés pensando en crear una página web, no lo dudes, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo con una valoración actual de tu página y una propuesta.