Libera tu web de las interminables miniaturas Wordpress

Las imágenes en Wordpress son un tema olvidado y descuidado, que a menudo ocupan un espacio innecesario en nuestro alojamiento y consumen recursos que se podrían destinar a otras cosas. También hablaremos del peso de las imágenes y como optimizarlas en el siguiente artículo.

¿Porque cuando subes una foto se generan varias miniaturas Wordpress de la misma?

Las miniaturas Wordpress son básicamente copias en distintos tamaños de la misma fotografía que nosotros le hemos indicado previamente en la configuración inicial. Muchas veces no le prestamos atención porque no nos parece un tema importante y en la mayoría de las webs presenciales no lo es, almenos al principio. Pero si es una web dinámica en la que pongamos se va insertando una foto a diario o una vez por semana, al cabo de un año se te habrá llenado el servidor de fotos innecesaria e inutilizadas.

Por tanto lo más recomendable es que desde el primer día, igual que le prestamos atención a los enlaces permanentes o el título de la página, tengamos en cuenta también las opciones que hacen referencia al rendimiento de nuestra página web, como por ejemplo la velocidad de carga, la seguridad o las cosas estrictamente técnicas como los sitemaps, robots, SEO….

Para asegurarnos que nuestro Wordpress no genere miniaturas tenemos que irnos a la barra lateral y clicar en ajustes> medios y dejar todos los valores a 0:

Ajustes > Medios

wordpress miniaturas

¿Cómo liberar tu web de la miniaturas Wordpress ahora, si no hiciste eso?

Tienes dos opciones, la primera acceder a tu ftp, buscar la carpeta wp-content > uploads > y empezar a borrar todas las miniaturas una por una. Esta practica es la menos recomendada ya que vas a tardar mucho tiempo en eliminar todos los archivos, sobretodo si llevas varios años publicando.Otro inconveniente puede ser que no estés seguro de que esta imagen en concreto sigue vinculada a un artículo, página o portfolio en concreto, por no hablar de que esta medida solo elimina el contenido del ftp, no de la bbdd.

¿Entonces, qué es lo más recomendable?

Si quieres hacerlo bien, te recomiendo utilizar un plugin especializado para ello. Lo instalas, lo usas y luego lo borras. Este plugin en concreto es DNUI (Delete not used images) y nos va a ser de gran ayuda, ya que se va a encargar de prácticamente todo por nosotros.

 

dnui wordpress

Va a inspeccionar todas las carpetas que contengan imágenes y todas las tablas de nuestras bbdd en busca de las imágenes que están asociadas a ciertas páginas o artículos. Cuando finaliza el escaneado nos dará un informe con las imágenes que están en uso en este momento y las que están sin usar y nos dejará decidir si borrarlas todas (las no usadas) o que tu borres manualmente una por una.

dnui wordpress

Tan simple como eso. Escaneas todas tu web y bbdd y posteriormente le das a eliminar todas las no usadas. Automáticamente tu web queda liberada de todas esas miniaturas y probablemente tengas mucho más espacio en disco.

Como punto y final, recuerda borrar el plugin y configurar correctamente tu Wordpress dejando todos los valores a 0 (ajustes > medios >0)

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.