Los 10 principales directorios web en España

Las principales redes sociales aparecen como grandes directorios dónde merece la pena insertar una ficha con tu empresa. Podemos hacer la prueba al buscar cualquier empresa. Veremos que si dispone de Facebook, twitter y google plus, lo más probable es que juntamente con su web aparezcan los enlaces a sus redes sociales en los siguientes resultados. Veamos las principales plataformas en las que podríamos estar:

1. Facebook Business

Facebook es la red social, la más completa y más versátil. Desde hace un tiempo nos ofrece la posibilidad de crear perfiles de empresa, con toda la información que un usuario necesita para solicitar nuestros servicios, además nos permite posicionarnos en su propio buscador. Por su extensa red en el mundo posiciona en las primeras posiciones casi siempre, con lo que si abres un nuevo perfil de empresa, va a aparecer mínimo en la primera página y seguramente bastante arriba, no solo con tu nombre de empresa, sino con las keywords con las que la denomines.

2. Twitter

La segunda red social después de facebook y la más usada por su facilidad de uso. Nos ofrece muchas posibilidades gracias a sus hashtags, que increiblemente ayudan a posicionar. Nos ayudará sobretodo en nuestro posicionamiento de marca, ya que de por si nuestro nombre aparecerá en las primeras posiciones y posiblemente si somos usuarios activos, podremos expandir nuestra presencia usando hastags adecuados en el momento adecuado.

3. Google My Business / Google+, los mejores directorios web

Sin duda google es la web más visitada en España y la que más herramientas tiene para que tu posicionamiento web sea el adecuado. La primera y más importante para un posicionamiento SEO local es sin duda Google My Business, que nos abre una ficha de empresa con toda la información necesaria para posibles clientes y un indicador en Google Maps para que ayude a llegar hacia dicha ubicación a clientes potenciales.

Google my business va relacionado directamente con google plus, con lo que google se asegura de que su red social particular va a ir creciendo exponencialmente gracias a todos estos argumentos. La realidad es que en unos años seguramente google plus va a equiparar a Facebook, ya que sin que nos demos cuenta esta integrando todas las funciones de las otras redes sociales en una mega red social que tiene todas las de arrasar. 

4. Foursquare

Si bien algunos recordáis que foursquare fue una red social que parecía la bomba sobre el 2010-2013, incluso fue ganando adeptos por todo el mundo, tanto entre los usuarios, como entre los propios negocios locales.

Hoy en 2016 esta en decadencia y ha perdido la mitad de su valor, pero no en vano la idea de negocio era buenísima, y suponía una gran idea, pero siendo realistas google ya esta trabajando en ello e incluso se puede ver la versión beta de Google Local Guides.

Pese a eso, foursquare no persiste en su intento de ponerse de moda. Aquí lo que nos interesa es posicionar nuestra web, y la foursquare sigue teniendo un buen page Rank y una comunidad de 400 millones de usuarios activos. Con lo que recomiendo abrirte una cuenta aunque sea simbólica o meramente informativa.

5. Yelp

Yelp tiene un numero indeterminado de millones de personas en sus registros, permite conectar con tus clientes, incluyendo los que han escrito reseñas sobre tu negocio. Te permite conversar con tus clientes a través de dos herramientas de respuesta que ofrece de manera gratuita. Podrás crear una página de negocio con la información principal sobre el mismo, subir fotografías, etc.

Merece la pena tener esta ficha bien desarrollada ya que cada vez hay más personas apuntadas y parece que va en aumento.

6. Páginas Amarillas

Páginas amarillas es el directorio por excelencia en España, desde hace unos años diversificó sus librillos amarillos que llegaban a las casas con todos los teléfonos de la zona y ahora tiene un potente buscador online, pero nada que ver con google. La verdad es que no hay mucha gente qua haga una segunda búsqueda en paginas amarillas después de haber buscado en google, pese a ello, han hecho un buen trabajo de marketing telefónico y tienen en sus páginas muchas empresas registradas, con lo que es un buen sitio para poner la nuestra también, ya que sus resultados aparecen muy bien posicionados en Google.

7. Axesor

Axesor es una empresa de servicios, especialista en el suministro de calificaciones y de conocimiento empresarial, financiero y de marketing. Es la primera empresa española en convertirse en Agencia de Calificación Europea.

Aporta conocimiento y una visión exhaustiva del entorno que permite comparar entre empresas con información más detallada.

También te puede ayudar a encontrar proveedores, colaboradores o empresas con las que trabajar. Este directorio esta más enfocado a empresas, por eso es una oportunidad de crear alianzas, encontrar bases de datos comerciales para hacer promociones, etc.

La razón por la que nos interesa a nivel de SEO es su gran cantidad de miembros, en 2016 ya cuentan con más de 5 millones de empresas

8. Einforma

El informa es otro directorio empresarial que nos da información específica acerca de la empresa, tanto financiera como estructural. Esta muy enfocado en los informes comerciales, te da información de los malos pagadores y empresas con problemas legales. Además puedes crear listas de marketing para hacer tareas comerciales.

A nivel de SEO es muy similar a Axesor, ya que es solo insertar tu ficha y no hacer nada más, pero puede ayudar a posicionar tu web por su alta lista de miembros y su alto Pagerank.

9. QDQ

QDQ es otro sitio parecido a páginas amarillas, pero con otra perspectiva, no es que sea muy consultado por las mismas razones que páginas amarillas, no tienen nada que hacer contra el todopoderoso google, pero allí están con un page Rank alto, solo por eso nos interesa aparecer allí, pero dudo que nos venga ningún potencial cliente por allí.

10. Yalwa

Yalwa es un gran directorio de empresas, no es que la interfaz sea muy intuitiva, a mi entender no suma mucho más que sus competidores, pero allí está con miles de empresas registradas en más de 79 países, con lo que sin ninguna duda merece la pena apuntar nuestra web a este gran directorio.

 

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.