Cuando empezamos a definir los objetivos de una campaña, es importante la pregunta ¿Dónde? Para medir con exactitud el público objetivo y la cuota de mercado que puedes alcanzar. Si lo números son buenos limitaremos nuestro radio de acción en función de la estructura y la capacidad de nuestro negocio.
Posicionamiento SEO Local
El posicionamiento SEO local Imaginemos por ejemplo un pintor autónomo que tiene dos trabajadores y un único camión para el transporte. Probablemente el radio de acción sea el que le salga rentable tanto por la inversión en desplazamiento, como en el tiempo empleado en el mismo.
En este caso concreto lo ideal es delimitar un radio en el que se puede desarrollar su actividad de forma «ecológica». Pongamos que es un pintor que trabaja principalmente en Sabadell y Terrassa. En tal caso este pintor tendrá que optar por un posicionamiento SEO local y focalizarse en Sabadell y Terrassa.
Esta empresa de pinturas es un claro ejemplo de posicionamiento SEO local y un claro ejemplo de un «no» posicionamiento global. Entonces, ¿en que casos se recomienda un posicionamiento SEO global?
Posicionamiento SEO Global
Un posicionamiento SEO global se recomienda en procesos de internacionalización. En mucho casos implica también una traducción de tu página web al inglés y un doble posicionamiento, ya que para hacerlo bien todas las url tienen que cambiar en cada idioma, así como todos los ingredientes que intervienen en el posicionamiento de una web.
Imagina que eres el pintor autónomo del que hablábamos en el ejemplo de posicionamiento SEO local. Este pintor no necesita invertir para posicionar «servicios de pintura» o «pintor autónomo» ya que seguro que habrá cientos de pintores autónomos en el mundo y empezar a competir en este SEO va a ser muy complicado y nada rentable.
Recomendación
Si estas pensando en iniciar una campaña de posicionamiento SEO local, define bien los objetivos teniendo en cuenta la competencia, ya que según lo empinada que sea la cuesta hacia las primeras posiciones igual te sale a cuenta iniciar una campaña de Google Adwords puntual e ir replicándola cuando vayas corto de faena.
En la mayoría de los casos recomendamos SEO local ya que cuanto más precisos seamos mejor para los que nos buscan, Sobretodo en profesionales y empresas que trabajan en un territorio determinado.