¿Qué es Google Tag Manager?

índice de contenidos

Las páginas webs actuales que se precien tienen una analítica web detrás de ella para poder optimizar los contenidos, la usabilidad, el diseño, etc. La palabra de moda en los últimos años es «optimización» y genera detrás de ella una gran escuela que desarrolla día tras día conceptos y teorías nuevas en función de como evolucionan las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Quien no ha oído en el metro, en un restaurante o tumbado en la playa tomando el sol una conversación en la que aparecen las palabras SEO y SEM. Recordemos

SEO (Search Engine Optimization): Posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es común llamarlo posicionamiento web, aunque este término no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de tráfico fuera de los motores de búsqueda. ~ definición de wikipedia

SEM (Search Engine Marketing): Es la práctica de pagar por anuncios en los resultados de las búsquedas en buscadores, una forma de Marketing en Internet que busca promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de búsqueda de páginas de resultados (SERP). El pago por la colocación en buscadores PPC, la publicidad contextual, siempre que haya un pago de por medio. ~ definición de wikipedia

La velocidad de carga y la eficiencia del código de una página web son cada vez más valorados por los navegantes y por google, por lo que cuanto menos código innecesario incorporemos en las páginas webs y comercios electrónicos mucho mejor. Para ello google ha desarrollado un administrador de etiquetas.

Google Tag Manager

Administrador de Etiquetas de Google es una potente herramienta para nuestra web, tanto si somos webmasters, administramos nuestro propia web o comercio electrónico o somos una agencia que gestiona distintas cuentas de clientes. No es más que un código que se inserta una sola vez en nuestra web y se gestiona desde nuestra cuenta de google tag manager.

Esta aplicación no solo es buena porque limpia nuestra web de mucho código generado por Google Analytics, Adwords, Webmaster Tools, etc. También es bueno porque no necesitamos tener conocimientos de programación avanzada, incluso si trabajamos con CMS, en la mayoría de los casos existe un plugin o módulo que se instala, se copia nuestro código y ya no se tiene que hacer nada más.

La aplicación de google tag manager esta relacionada con el marketing y la medición. En la mayoría de los casos los códigos que generamos en el google tag manager son:

  • Códigos de seguimiento de conversión de Google Adwords
  • Códigos de seguimiento de Google Analytics
  • Etiquetas de Remarketing Adwords
  • Etiquetas de DoubleClick, ClickTale, Marin Software…
  • Etiquetas de imagen y HTML personalizadas

Algunos puntos fuertes que google ha querido destacar en su sitio web:

De confianza para el departamento de IT: El Administrador de etiquetas de Google se ha diseñado para los anunciantes, pero también les encantará a los webmasters y a los equipos de TI, gracias a funciones tales como permisos de usuario, comprobación automática de errores y la consola de depuración.

A prueba de errores: La consola de depuración y el modo de vista previa te permiten verificar las etiquetas nuevas antes de publicarlas. Los anunciantes pueden asegurarse de que se activan sus etiquetas y los webmasters pueden respirar tranquilos.

Eficacia para agencias: Gracias a la función de multicuenta y a los permisos de usuario, resulta sencillo para las agencias administrar las etiquetas y para los clientes revisar sus cambios.

Preparado para móviles: El Administrador de etiquetas de Google funciona sin problemas en diferentes dispositivos, y admite tanto sitios web como aplicaciones para móviles. Incluso puedes volver a configurar el seguimiento de la aplicación después de que un usuario la descargue, terminando así con los tediosos ciclos de versiones.

Interoperabilidad con otras plataformas: Funciona bien con las etiquetas de otras herramientas, muchas con plantillas integradas. Tienes la libertad de usar las herramientas que sean útiles para tu empresa.

Activación flexible de las etiquetas: Dependes de las etiquetas para recopilar los datos correctos en el momento oportuno. Por este motivo, el Administrador de etiquetas de Google te permite crear reglas y macros personalizadas, o usar el seguimiento de eventos automático para seguir las acciones de los usuarios con todo el nivel de detalle que necesites.

Si crees que nos hemos dejado alguna información importante o tienes alguna duda, puedes comentar el artículo. Si te ha parecido interesante o de utilidad compártelo en tus redes sociales.

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print
Fundador Nordic Projects
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar muy malar

Me encanta la jardinería (sobretodo las palmeras exóticas), el trail running y viajar buscando contrastes. Me apasiona la psicología, la sociología y la practica de la programación neurolinguística.

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.