Un sitio web debe estar optimizado para conseguir atraer a los visitantes y a los bots de Google. Algunos errores básicos pueden hacer que todo nuestro trabajo no dé ningún tipo de resultado, aunque le dediquemos muchas horas.
Según las directrices de Google hay que seguir 3 sencillos pasos:
Información: Debes dar a tus usuarios exactamente lo que están buscando que no es otra cosa que contenido de calidad. Si la página tiene información que realmente interesa, el contenido resultará interesante al visitante. Los administradores de los sitios web verán el valor de tu información y te recompensarán con algún que otro enlace. Por ello resulta muy importante que el contenido se haya redactado de forma clara, exacta, sin repetir texto.
Enlaces: Los enlaces ayudan a que los bots puedan llegar a tu web. Google parte de páginas ya indexadas y a través de los enlaces a tu página conseguirán indexarla. Los enlaces de mayor autoría son los más relevantes. Asegúrate de conseguir únicamente enlaces naturales y deja a un lado aquellos que no lo sean; y es que estos pueden formar parte de prácticas fraudulentas que pueden conllevar algún tipo de penalización.
Acceso: El sitio web debe de ser fácil de acceder, con un tiempo de carga ajustado, evitando ocultar ciertas partes de código, sin abusar de funciones como de JavaScript, marcos, DHTML, Flash, entre otras. Si los bots encuentran algún obstáculo para poder seguir avanzando, lo más probable es que esa página, o la web entera, no sean indexadas de la forma en la que cabría esperar.
Errores básicos de optimización SEO según Google
La siguiente lista de errores parece muy sencilla, pero lo cierto es que es en dónde más solemos meter la pata. Sigue leyendo y haz lo imposible para evitarlos:
Abuso de keywords exactas (Keyword Stuffing)
El keyword Stuffing es un error que cometemos sin darnos cuenta. Se refiere a la costumbre de optimizar en exceso una página con determinadas palabras clave. Cuando lo hacemos, los algoritmos de Google activan un sistema anti-spam.
Lo cierto es que no existe una densidad de palabra clave que Google considere adecuada; es posible que con tan sólo incluir la keyword una vez cada 100 palabras te ayude a subir a las primeras posiciones.
Lo más recomendable es utilizar sinónimos y palabras semánticas; esto te ayudará a evitar el temido keyword stuffing y al mismo tiempo podrás rankear mejor en el buscador.
El uso de keywords long tail también es muy recomendado; estas palabras están enfocadas a las búsquedas reales que hacen los usuarios en los buscadores. Pueden proporcionarte tráfico orgánico que será aquel que realmente te va a dar beneficios.
Tener varias versiones del mismo dominio
El contenido duplicado es un lastre para el ascenso de cualquier web en Google. Ya sabemos que copiando artículos de una web no vamos a llevar muy lejos.
Lo que ya no nos queda tan claro es que algunas prácticas hacen que nos la juguemos con el contenido que hemos redactado nosotros y que es 100% original. Por ejemplo, si utilizas un CMS como Wordpress puedes generar dos versiones del mismo dominio y no darte ni cuenta; podrías tener una versión con www y otra sin el www.
Por fortuna, esto tiene varias soluciones: la más recomendable es entrar a “Herramientas de Webmaster” y allí establecer un dominio preferente. También tenemos la opción de hacer un redireccionamiento desde el servidor, aunque es una opción recomendada para un usuario experto.
También lee la guía de Google para evitar contenido duplicado.
No atender los enlaces
A Google le gusta que nuestras páginas tengan enlaces salientes para complementar la información que damos (fuentes). Los algoritmos hacen un balance de los enlaces entrantes y salientes: de esta manera, en el caso de que recibamos únicamente enlaces e indiquemos pocas fuentes, no es que lleguemos a estar penalizados, pero lo cierto es que no rankearemos de la forma en la que cabría esperar.
Es importante entrelazar la web desde diferentes artículos; esto facilitará el recorrido de los bots y la navegación por parte del visitante.
También podemos recibir enlaces entrantes tóxicos sin pretenderlo. Hay que estar atentos a nuestro perfil de enlaces: en el caso de que se presente un ataque de SEO negativo, hay ciertas soluciones que se pueden poner.
La más práctica es la herramienta de “Desautorización de enlaces” de Google (https://www.google.com/webmasters/tools/disavow-links-main). Simplemente habrá que entrar al enlace y subir un documento de texto en el que se restrinjan las URLs que no queremos que nos enlacen.
No obstante, Google recomienda utilizar esto como último recurso: antes de llegar aquí no estaría de más ponerse en contacto con el webmaster para que eliminen en enlace de forma manual.
Usar palabras clave en las imágenes
Renombrar las imágenes con palabras clave puede parecer muy interesante, pero en la práctica no sirve de nada. Según las propias palabras de Google, el rastreador no tiene capacidad para reconocer el texto de los elementos gráficos. Sin embargo, si que existe el atributo alt que se puede rellenar con los términos a posicionar.
Asegúrate de rellenar este campo por cada imagen que subas a la web.
Publicar contenidos breves
Las exigencias de Google en relación al volumen de texto han cambiado mucho en estos años. Ahora se recomienda redactar textos de un mínimo de 800-1000 palabras. Aunque ten en cuenta que esto no quiere decir que no puedas publicar contenidos más breves, sobre todo si el tema no da para más.
A mayor texto, siempre y cuando sea de calidad, más probabilidades tendremos de que se pueda posicionar.
No tengas miedo de atreverte con textos más largos: te aseguramos que el tiempo que vas a dedicar en ellos merecerá la pena.
No contratar a un buen SEO
Una agencia SEO de calidad puede mejorar tu visibilidad de cara a Google pero no siempre es así. Hay muchas agencias que utilizan técnicas fraudulentas para lograrlo.
Antes de elegir al SEO que va a llevar tu web habrá que investigarlo y concluir si la técnica que va a usar es o no “legal” según Google.
Si evitas estos errores conseguirás un sitio optimizado para Google, listo para rankear.