Como crear un plan de marketing de contenidos de calidad

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y que se termine convirtiendo en clientes potenciales.

Aunque es indudable que es toda una tendencia, no es algo especialmente innovador: Lleva más de 12 años con nosotros, pero sin duda, debido a su éxito, lo vamos a tener a nuestro lado durante mucho tiempo.

¿Te gustaría crear un plan de marketing de contenidos? Este artículo te va a seguir.

Claves del plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos comprende 3 conceptos básicos: contenido, plan de publicación y difusión.

Pueden parecer evidentes, pero lo cierto es que la gran mayoría de las empresas no los suelen tener en cuenta. Cometen el error de no establecer unos objetivos iniciales que queden claros y que se puedan medir con el paso del tiempo. También es posible que tengan los conocimientos adecuados como para crear un buen plan de contenidos.

La idea es crear un tipo de contenido atractivo, pero que funcione. No se trata de escribir siempre sobre lo mejor o lo más actual, sino sobre cosas que realmente nos haga llegar hasta los objetivos que nos hemos planteado.

Sin más preámbulos vamos a estudiar los principales pasos que debemos de dar para crear nuestro particular marketing de contenidos:

1. Análisis inicial

Como en cualquier estrategia de marketing, resulta imperativo hacer un estudio inicial que nos permitirá planificarlo todo. Nos dará visión y perspectiva para establecer objetivos (tanto a corto como a largo plazo). Es importante que estos objetivos sean realistas y relativamente sencillos de alcanzar.

Así, mientras los conseguimos, sentiremos que nuestra estrategia está funcionando y que vamos por el buen camino.

En este primer punto deberías hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué estás buscando?
  • ¿Qué es lo que deseas conseguir?
  • ¿Cómo, cuándo y dónde lo vas a hacer?
  • ¿Qué meta/s persigues? (establecimiento de objetivos a corto y a largo plazo).

Debes crear un plan de marketing de contenidos inicial que tenga por objetivo responder a las preguntas anteriores; en base a las respuestas, será el momento de dar forma a tu estrategia.

2. Objetivos SMART

Ya tenemos clara la situación en la que nos encontramos, incluso hasta tenemos una primera idea de los objetivos que queramos conseguir. Ahora necesitamos que estos objetivos sean más específicos. Si los tenemos claro significará que cualquier sujeto de la empresa (incluso hasta de fuera de ella), pueda entender a la perfección lo que buscas.

Los objetivos tienen que ser SMART: Esto significa que siempre deben ir ligados con la razón de ser de la empresa. Además, deben de ser específicos. Cuanto más específico sea un objetivo, más fácil será de entender y más sencillo será preparar una estrategia que nos ayude a conseguirlo.

3. Análisis de entorno

Ya tenemos claro el camino y la meta, pero ahora necesitamos conocer el entorno en el que nos vamos a mover. Haremos un análisis buscando los sectores y los nichos en los que nos gustaría estar y así podremos hacer la investigación en cuestión. Si conocemos el mercado en el que nos vamos a mover, podremos planear mejor lo que podemos ofrecer para diferenciarnos.

4. Buscando a nuestro público objetivo

Obviamente, una estrategia de marketing de contenidos no tendría demasiado objetivo si la orientamos a cualquier sujeto. Es importante segmentar adecuadamente al tipo de público al que nos vamos a dirigir. Así podremos elegir qué tipo encaja mejor en base a los resultados que nos esforzamos en alcanzar.

¿Cómo puedo construir un perfil de usuario para la estrategia de marketing de contenidos? Por ejemplo, con estas preguntas:

  • ¿Quién es tu cliente potencial?
  • ¿Qué edad tiene?
  • ¿Cuáles son sus gustos?
  • ¿Qué plataformas prefiere usar?

Al contestar a estas preguntas te darás cuenta de que obtendrás uno o varios perfiles de clientes potenciales. Eso nos servirá para invertir en publicidad tan sólo lo necesario, ni más ni menos. Al mismo tiempo, este tipo de publicidad será efectiva, nos traerá resultados tangibles y mensurables.

5. Dando forma a la estrategia

Crearemos una estrategia que esté compuesta por acciones derivadas de toda la información que hemos recopilado hasta este punto. Esta estrategia lo va a ser todo, va a ser la base del plan de marketing de contenidos. Recopila los datos y haz que forme parte del plan.

Esto suena muy genérico y confuso; para ayudarte a crear la estrategia puedes hacer esto:

  • Establece mensajes.
  • Establece la plataforma en la que los vas a distribuir.
  • Piensa en la forma en la que los vas a distribuir.
  • Determinar el tono que vas a usar.
  • Crea engagement (para ello, la creatividad es clave).

6. Personaliza el mensaje

No puedes crear cualquier mensaje: es crucial que este aporte valor, que sea de calidad y que se adapte a cada segmento en cuestión. Debes crear identidad, una forma de conectar con el usuario. En este mensaje debe cumplir con las siguientes máximas:

  • La información que incluye tiene que ser auténtica.
  • El contenido debe resultar útil para el usuario.
  • Los mensajes tienen que ser atractivos.
  • Deben generar interés en el usuario.
  • Tiene que ser único, diferente y adaptado al proceso de la conversión en la que se encuentre el usuario.

7. Llamadas a la acción

Una “llamada a la acción” no es más que el propósito del mensaje en cuestión. Tiene que ser motivadoras para incitar a que se produzca la compra o contratación del servicio, pero al mismo tiempo debe de ser natural.

Te recomendamos que apuestes por CTAs discretas, no intrusivas, pero que queden claras en cualquier caso.

8. Medición

Pero nada de lo anterior sirve para nada si no sabes lo que funciona y lo que no. Así podrás saber si tu estrategia está funcionando, si tus objetivos se están cumpliendo o si el camino que sigues no es el adecuado.

Estas 8 claves te ayudarán a desarrollar un guión clave sobre el que se asentará todo el plan de marketing de contenidos.

Otros artículos que te podrían interesar

Métricas importantes para analizar el éxito de tu blog
Factores claves que tienes que conocer antes de crear tu blog
Crear una campaña de email marketing perfecta
¿Por qué el email marketing de verdad funciona?
¿Qué es el inbound marketing y para que lo necesitas?

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.