El Posicionamiento SEO Local son un conjunto de estrategias que se utilizan para darle la máxima difusión a una web a nivel local. Cuando hacemos una búsqueda en un buscador (normalmente Google) utilizamos ciertos términos que nos permiten encontrar más fácilmente lo que buscamos. Esto hace que se creen ciertas tendencias muy interesantes de conocer.
Por ejemplo, si el término zapatos bonitos es muy popular, una página que venda zapatos puede utilizar esta palabra clave para mejorar su posición. No obstante, tendrá que evaluar la dificultad de posicionamiento; si es elevada, muy probablemente no valdrá la pena.
Cuando hablamos de Posicionamiento SEO local nos referimos a técnicas que tendrán su relevancia en la vida real, atrayendo a visitantes a tu negocio físico.
Siguiendo el ejemplo anterior, imagina que tienes una zapatería física que no vende por Internet. De nada serviría hacerlePosicionamiento SEO normal y que, por ejemplo, la web apariencia a una persona que busca desde las Islas Canarias cuando la tienda está en Alicante.
La idea del SEO local es que, cuando el cliente busque una zapatería en Alicante, aparecerá la nuestra en las primeras posiciones. Además, también aparecerán datos de contacto, un mapa de como llegar, así como otros datos que mejorarán la visibilidad del negocio.
Por lo general, competir a nivel local es más fácil que hacerlo a nivel global, aunque también requiere de mucho trabajo.
Algunas claves para mejorar el Posicionamiento SEO Local de nuestra web
Consideraciones básicas
- Indexación: Tu web debe ser indexable; esto quiere decir que los buscadores como Google deberían de poder recorrerla con facilidad, rastrearla e incluirla posteriormente en el índice.
- Optimización: De nada sirve trabajar en la posición de la página en los buscadores si la web no está optimizada a nivel interno. Previamente debe de existir un trabajo en de SEO OnPage antes de pasar a algo más avanzado.
- Creación de un perfil de backlinks: Los enlaces de calidad suponen una buena manera de aumentar la autoría de una web. Sin embargo, hay que tener cuidado con ello. Google es capaz de detectar cuando los enlaces de las páginas son naturales, cuando son comprados, o cuando son el resultado de SPAM.
Creación de un perfil en Google + Local (My Business)
Para hacer Posicionamiento SEO Local deberíamos empezar por esta herramienta. Si alguien utiliza Google Maps para localizar tu negocio, con Google My Business lo que conseguiremos es aumentar la visibilidad del negocio.
Una de sus características clave es que nos permite obtener búsquedas geolocalizadas. Si alguien te busca por productos o por servicios tendrás muchas posibilidades de aparecer dentro de los resultados.
Crear un perfil con esta herramienta es fácil, pero lleva algo de tiempo. Vale la pena hacer las cosas bien, ir poco a poco y agregar la máxima cantidad de información posible. Recuerda también que no cualquier sitio es bueno para integrar las palabras clave con las que queramos que se asocie nuestra página.
Opiniones, Reseñas y críticas
Este es un punto muy importante que debemos trabajar, lo cierto es que lo podemos hacer sin tener ni idea de lo que es el SEO o el Posicionamiento Seo local.
Una reseña, testimonio o crítica no es más que una reseña en potencia que un usuario ha querido compartir con el resto de la Comunidad. Por ejemplo, es posible que un cliente haya ido a nuestro restaurante, haya probado un determinado menú y quiera decirle al mundo si le ha gustado, o si no. Las reseñas que el usuario puede dejar en Google son muy importantes, pero no nos podemos olvidar de aquellas que se pueden dejar en otros sitios como tripadvisor o Yelp.
Estas son algunas ideas para incentivar al usuario a que deje su opinión:
- Puedes colocar un cartel en el establecimiento con un texto tipo danos tu opinión. También puedes incluir este texto en el mantel o en la cuenta.
- Si vas a dar tarjetas de visitas, o algún tipo de producto de merchandising, también puedes aprovechar todo este contenido para incluir el texto en cuestión.
- También puedes instruir al cliente sobre cómo dejar las reseñas de forma directa, o bien a que lo hagan por teléfono.
- Aunque es cierto que hay algunos servicios en los que puedes comprar reseñas, ten mucho cuidado con ellos. Por ejemplo, en Fiver lo puedes hacer, pero también debes saber que esto está muy controlado por Google. Lo más probable es que estas reseñas tan sólo duren algunos días hasta que desaparezcan misteriosamente.
- Lo interesante sería conseguir reseñas de forma progresiva, que vayan aumentando con el paso del tiempo y no que aparezcan de golpe de un momento a otro.
Optimización SEO OnPage Local
Anteriormente comentábamos que una buena optimización SEO OnPage es algo crucial para optimizar todo tipo de página. Para conseguir una buena optimización en este aspecto hay que tener en cuenta lo siguiente:
- El nombre, la dirección y el teléfono tendrían que aparecer en cada página. Un buen sitio para colocar esta información sería a pie de página.
- Que no se te olvide de utilizar el nombre de tu ciudad o provincia en el título de la web, en las etiquetas title, meta-description, así como en el contenido en general. Si no lo haces estarás gestionando una estrategia de SEO convencional, en lugar de una de SEO local.
La importancia de las redes sociales para el Posicionamiento SEO Local
Antes de nada debes saber que las redes sociales no tendrán ningún efecto en mejorar tu posición en Google. Los enlaces que salen a través de las mismas son de tipo nofollow; esto quiere decir que no se traspasará el poder de un lado a otro.
Pero esto no quiere decir que no sean útiles: un perfil trabajado en redes sociales cómo Facebook, Twitter o Google+ puede derivar una gran cantidad de tráfico directamente hacia nuestra página, por lo que nunca debemos de desaprovechar este recurso.
Ahora que ya sabes lo importancia que es el SEO Local para tu web asegúrate de seguir una buena estrategia para lograr los mejores resultados.