Si estas pensando en crear tu tienda online, ten cuidado con los software de código abierto. Busca un programa con garantías, contrastado y evita softwares a medidas que te hagan depender de una única empresa o una empresa pequeña con software específico para tu sector, suelen ser buenas opciones para el presente, pero no disponen de una comunidad tan dilatada y con tantas soluciones como PrestaShop.
No hay lugar a dudas, la mejor opción a día de hoy es PrestaShop, no solo porque cuenta con una cuota de mercado cerca del 50 % en España, PrestaShop sigue confirmando su posición de líder en el sector nacional de las soluciones de software de código abierto para comercio electrónico y además está logrando un rápido crecimiento en Europa (un 40 % del mercado en Francia y 50% Polonia).
Todo esto dejando atrás a sus competidoras de más nivel cómo Magento 13% o Woocommerce 3% (ecommerce de Wordpress)
Cuota de mercado de PrestaShop en 2015 en España
La empresa PrestaShop, partidaria del código abierto y del modelo freemium desde hace ocho años, ha creado un verdadero ecosistema que reúne a una comunidad activa e innovadora en torno a un mercado virtual con más de 5.000 módulos y temas.
Todas estas razones bien interpretadas nos vienen a decir que si una empresa nos monta la tienda, pero dentro de tres meses queremos cambiar de empresa por el motivo que sea, seguramente en tu pueblo o ciudad habrá otra que lo hará y si subes la mirada y no te importa trabajar con otros países, seguro que encuentras ofertas supercompetitivas.
A nivel de negocio esta claro que eso nos abre la puerta y nos quita presión de encima, ya que si encontramos a un mal profesional, habrá otro para arreglar el problema con 2 clicks en Google.
Otra razón podría ser el hecho de que a priori es económico ya que la descarga de PrestaShop es gratuita. Digo a priori porque ahora veremos como de gratuito no tiene nada, pero si comparamos el coste con lo que nos costaría una tienda a ese nivel con código propio a medida, los costes serían solo aptos para multinacionales y la pequeña empresa nunca entraría a vender en internet.
Hoy en día, dispones de miles de plantillas web que te vienen con distintas estéticas y ubicaciones de los módulos, con lo que si te imaginas tu tienda de una forma determinada, seguro que encuentras la materialización de esa idea en una plantilla ya desarrollada y si quieres que tu web haga alguna función específica, seguro que encuentras un módulo que lo realiza o algún profesional te puede crear un módulo específico que posteriormente irá evolucionando y adaptándose a las necesidades del mercado.
Para el desarrollo de una tienda online en Prestashop nos podemos encontrar que la web va lentísima, esto es debido a que necesita un hosting de calidad con discos SSD de alta velocidad, sino tu web va a ir super lenta. En el siguiente artículo contemplaremos los costes reales de crear un ecommerce en Prestashop.
Por suerte la tendencia es acercar el ecommerce al pequeño empresario o al emprendedor que tiene poco presupuesto, de hecho hoy por hoy hasta te puedes montar tu tienda online en Wallapop con un poco de imaginación.