La importancia de las reseñas en posicionamiento SEO Local

La reseñas no eran una función que estuviera contemplada en las funciones iniciales de Google Maps, pero desde el momento en el que fueron implantadas pudimos conocer su importancia en el seo local de cualquier negocio. Al consumidor le encanta tener una reseña sobre la que basarse a la hora de comprar un producto o contratar un servicio, por lo que estamos seguros de que la función no va a desaparecer de un momento a otro.

Según los resultados extraídos de la encuesta de BrightLocal, más del 90% de los consumidores utilizan las reseñas y los sistemas de valoraciones para dar una nota a las empresas locales.

Pero el que sin duda es el dato más importante es que un 84% de los mismos confía tanto en las evaluaciones cómo en las recomendaciones personales que pueden recibir por parte de un amigo, un familiar, o cualquier otra persona de su entorno.

Lo que le gusta al público también le gusta a Google. Aquellas empresas que cuidan su forma de hacer las cosas suelen verse recompensadas con las clasificaciones más altas en Google.

Y lo mejor de todo es que las reseñas crean un bucle que resulta muy interesante: La empresa que tenga más revisiones logrará incrementar su visibilidad, lo que al mismo tiempo le permitirá llegar a un número de clientes mayor, y esto hará que tenga más reseñas.

En resumidas cuentas, conseguir que los usuarios dejen opiniones positivas sobre nuestro negocio está considerado como una de las técnicas de marketing más importantes de todos los tiempos. Cualquier empresa puede participar en este tipo de marketing y beneficiarse de los resultados.

¿De qué forma evalúa Google las reseñas?

Cómo cualquier otro algoritmo, Google no va desvelando la forma en la que hace las cosas. Sin embargo, tenemos a grupos de expertos que analizan la forma de funcionar del buscador, y que son capaces de arrojar un poco de luz sobre cómo se diseñan los algoritmos.

Las conclusiones que se han obtenido aseguran que estos factores están muy ligados con las reseñas:

Volumen de una reseñas

La razón de ser de una review es poder representar un determinado negocio de la manera más precisa posible. En un mundo perfecto (según la visión de Google), las empresas más populares se clasificarían en la parte superior de los resultados de búsqueda, mientras que las menos populares quedarían relegadas a un puesto muy inferior. Y precisamente las reseñas constituyen una de las formas más fiables para que Google pueda evaluar la popularidad de una web.

El resto de factores, aunque importantes, no lo es tanto como este.

Si los clientes dejan reseñas de una empresa a un ritmo rápido, nos daremos cuenta cómo la popularidad de ese sitio empieza a crecer como la espuma. El negocio tendrá la oportunidad de ser más conocido y podrá aprovechar ese momento del tiempo para superar a sus competidores.

Contenido

El contenido es otro de los criterios que se debe de estudiar cuando se trabaja con reseñas.

Los algoritmos de Google trabajan mucho en la forma de detectar y tratar el contenido. Uno de los criterios que más ha mejorado es el tratamiento del análisis semántico. Con tan sólo irnos al año 2009 descubrimos que la compañía implantaría un sistema de reconocimiento en el que ya era capaz de determinar las palabras clave y términos que más utilizaban los clientes para describir a las empresas locales.

Por eso, Google no sólo se basa en el número de reseñas a la hora de asignarle un valor de popularidad a una empresa local, si no que también le interesa que es lo que se dice sobre ese negocio.

Por ejemplo: imagina que estás buscando una clínica odontológica para saber más sobre un determinado tratamiento. Si en las opiniones sobre una determinada clínica se habla bien de ese tratamiento, es muy posible que salga en buena posición en los resultados de búsqueda.

Este sistema ayuda a posicionar mejor a las empresas locales según sus especialidades.

Si tienes un restaurante que se especializa en una nueva tendencia de pasta italiana, y consigues opiniones positivas en la que se mencione, muy probablemente te servirá para atraer a nuevos clientes.

Se sabe que el algoritmo con el que trabaja Google para analizar la semántica de las opiniones incluye filtros de opiniones. Se especula con que ciertos adjetivos como excelente, mejor, muy recomendado, mejorarán más la visibilidad y el impacto de un determinado negocio que otros adjetivos como pueden ser mediocre, OK, entre otros.

El problema de todo esto es que no resulta fácil controlar el contenido que va a tener una reseñas (al fin y al cabo, cada usuario puede tener una experiencia diferente y esto dar lugar a un escrito muy variable). Pero si que podemos hacer que el cliente piense en ciertas preguntas mientras está escribiéndola (por ejemplo, ¿El servicio que le dimos fue bueno?).

Diversidad de opiniones

Aunque pueda parecer lo contrario, Google utiliza sistemas de revisiones de terceros para la clasificación de los resultados locales. Estas revisiones pueden ser el componente que necesitas para mejorar tu clasificación, incluso hasta más que las revisiones comparables que se dejan en Google sin más.

Nunca se sabe cuándo una reseñas externa a Google puede ser interesante.

Calificaciones numéricas

Google utiliza un sistema de calificación numérica basado estrellas (de 1 a 5). Parece que el algoritmo valora más el volumen y los untamientos de clientes más que esta clasificación de estrellas.

Por ejemplo, podemos encontrarnos en mejor posición a una empresa valorada con 4.2 estrellas que a otra valorada con 4.4 estrellas.

Ahora bien, este sistema de valoración de estrellas sí que tiene una gran importancia de cara al consumidor. A mejor valoración, más tentado se sentirá el usuario a dejar también una buena valoración.

Control de SPAM

Google tiene un filtro de SPAM que, en teoría, es capaz de filtrar ciertos comentarios. Sin embargo, la realidad es que no resulta demasiado funcional que digamos.

Hay ciertas evidencias que demuestran que la cuenta del usuario que está haciendo la reseñas tendrá una influencia positiva sobre el valor de la misma. Por ejemplo, si sus reseñas anteriores son SPAM, probablemente no tendrá mucho valor en la reseñas que está redactando en ese momento.

Velocidad / Frecuencia

La velocidad o frecuencia a la que los clientes dejan sus revisiones también afectará al ranking de la empresa. Según los resultados de la encuesta Brightlocal.

Un 73% de los consumidores considera que las reviews anteriores a los 3 meses ya no tienen relevancia.

También dependerá del tipo de negocio y del artículo que se comercialice.

En cualquier caso, resulta lógico pensar que recibir reviews positivas de forma continuada tiene un gran peso en el mundo del SEO Local.

¿Dónde conseguir opiniones?

No sólo importa Google: Como ya hemos comentado, Google no lo es todo. Por ejemplo, podemos intentar conseguir reviews en Yelp.

  • Directorios de consumidores o redes sociales: Directorios como Yelp o redes sociales como Facebook también pueden ayudar a mejorar el impacto del negocio en la red. Aunque es verdad que se ha comprobado que no hay una relación directa entre redes sociales y una mejora en el impacto del posicionamiento, lo cierto es que hay algunas relaciones indirectas importantes.
  • Reseñas específicas: También puedes analizar los sitios que aparecen en Knowledge Panels para conseguir opiniones.

Ahora ya conoces la importancia de las reviews para el SEO Local.

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Fuentes consultadas

Fundador Nordic Projects

Mi aventura empieza en la arquitectura, derivando hacia el diseño gráfico, especializándome en UX/UI, desarrollándome en la programación web y culminando con una larga introspección en el mundo de google y la analítica web. En esa diagonal me podido ver todo tipo de procesos y aprender todo tipo de estrategias ganadoras y perdedoras a partes iguales.