páginas web corporativas

Diseño de páginas web corporativas para empresas.
Nos aseguramos de crear páginas web que ayuden a todo tipo de empresas a conseguir sus objetivos en internet con páginas web efectivas y eficientes
Reproducir vídeo
Responsive Design
Diseño de páginas web corporativas con diseño adaptativo a dispositivos móviles
Alta velocidad de carga (WPO)
Páginas web con alta velocidad de carga con servidores cloud de alto rendimiento
Mobile First Indexing
Páginas web desarrolladas para cumplir con los requisitos de google para dispositivos móviles
Pixel Perfect Design
Diseño web trabajado para tener coherencia en todos los elementos estructurales y estilísticos
Páginas web SEO optimizadas
Páginas web optimizadas para cumplir todos los estándares de calidad de google.
Consultoría estratégica
Te asesoramos en todas las fases del proyecto, desde la idea a la primera conversión.
webs corporativas

Páginas web empresas

Diseñamos páginas web corporativas para pymes y autónomos, desde la idea inicial a la primera conversión.

Nuestro objetivos es siempre aportar valor y conseguir que todos los proyectos consigan los objetivos que nos plantean nuestros clientes. Diseñamos páginas web con un enfoque estratégico, siempre buscando la excelencia.

Secciones habituales

Homepage

Página "about us"

Página Servicios (todos)

Ficha de servicio (Custom post type)

Página contacta

Páginas Legales

Detalles
Precio mínimo: 1.500 €
Tiempo mínimo: 1 mes
Tiempo desarrollo: 1 mes
Una página web corporativa de calidad va a elevar tu valor de marca y probablemente mejorar tu posicionamiento. Tendrás un campo base excelente, pero es bastante probable que necesites dinamizar tu página consiguiendo tráfico de calidad que interactúe con tu negocio a través de tu página web. Te recomendamos estos dos servicios para arrancar y mantener la tendencia creciente de tu negocio.
El servicio de posicionamiento SEO es el complemento ideal para seguir evolucionando tu negocio, conseguir tráfico de calidad, ganar en reputación y adelantar a tu competencia.
Las campañas de google ads (SEM) son la herramienta ideal para cualquier acción de marketing digital. Nos permiten alzar el vuelo, tanto para despegar como para mantener el vuelo.
mimaar handmade
Renovación de tienda online y escalado de proyecto en el que hemos desarrollado una imagen de marca, una tienda online, una estrategia de crecimiento y una experiencia de usuario que han dado un impulso a mimaar handmade.
faq's

Una página web corporativa es una página web que representa a una empresa de grandes dimensiones.

Significado Diccionario real academia española: Empresa, normalmente de grandes dimensiones, en especial si agrupa a otras menores.

El Significado coloquial en cambio no implica que sea necesariamente de grandes dimensiones, solemos hablar de página web corporativa, simplemente cuando nos queremos referir a una página web para una empresa (grande o pequeña) pero que cumple con una serie de requisitos formales y conceptuales.

Características de una página web Corporativa

Una página web corporativa a nivel general es una presentación de la empresa, en la que se pretende comunicar a los clientes o potenciales clientes una serie de elementos clave a varios niveles. Lo ideal es responder a unas preguntas básicas que permitan a los usuarios de la web, formarse una idea clara de la empresa e incluso enamorarse de ella.

Normalmente estos contenidos se distribuyen en varias secciones, pero lo ideal es que en la «homepage» tengamos ya una pincelada de todas ellas y que si se quiere profundizar en algún tema, se pueda entrar a una sección dedicada.

Elementos Funcionales que pueden caracterizar una página web corporativa

Una página web corporativa puede tener diferentes funciones, habitualmente encontraremos 4 motivaciones principales:

  • Transformación digital: Puede ser que una empresa, necesite simplemente adaptarse a los nuevos avances tecnológicos y necesite una página web corporativa.
  • Branding: Puede ser que una empresa quiera potenciar su marca en internet con una página web corporativa que represente la esencia de su marca y la comunique bien a su público.
  • Posicionamiento en el sector: Posicionarse en los primeros puestos de google para las palabras clave del sector (notoriedad y relevancia)
  • Captar nuevos clientes: Puede ser una consecuencia indirecta del posiconamiento, pero una página web corporativa que también quiera captar clientes, tiene que poner ciertas facilidades a los usuarios que entran para que tengan la inhercia de contactar en todo momento.

Todos estos elementos funcionales, condicionan la forma que va a tener cada página web corporativa. No es lo mismo una página web que quiera tener un toque original par potenciar su branding que una página web que se quiera posicionar en primera posición en google, ya que las dos páginas van a tener una forma muy distinta.

 

Elementos formales de una página web corporativa

Estético

A nivel estético, los contenidos de una página web corporativa tienen que tener la misma voz que la marca, es decir, conservar y adaptar la identidad corporativa a la página web. Hablamos de tipos de imágenes, fitros, dimensiones de elementos, espacios blancos, jerarquias visuales, colores, etc.

Es interesante tener un manual de estilo de la marca para poder tener un control sobre todos los formatos que se vayan generando. Si la marca no lo tiene, conviene desarrollarlo durante la creación de la página web corporativa.

Estructural

A nivel estructural una página web corporativa consta de los siguientes elementos.

  • Homepage: Lo ideal es que en la página principal de una página web corporativa, encontremos toda la información de la web sintetizada para tener una primera impresión general de la empresa. Estratégicamente es interesante que existan enlaces a los mejores contenidos de la web.
    Si por ejemplo tenemos 5 servicios pero hay uno que es el principal y en el que nuestro negocio pone el foco, lo ideal es que en la homepage exista un enlace directo a dicha sección.
  • About us: Página en la que explicamos quienes somos y que hacemos. Personalmente no creemos que esta sección sea muy relevante en la mayoría de las empresas, ya que no suelen tener contenidos tan densos como para generar el mínimo de contenido sugerido por google para tomar una sección como relevante.
    Lo que solemos hacer es incorporar este contenido en la página principal. En la sección de about o quienes somos, incorporaríamos sí merece la pena una descripción de la empresa, su historia, sus valores y un listado del equipo que conforma la empresa.
  • Servicios: Crearemos una página de servicios en una página web corporativa siempre y cuando dicha empresa ofrezca algún servicio (suelen tenerlos). Los servicios se tienen que presentar ya desde la homepage de forma sintetizada y con enlace hacia cada servicio. La sección servicios puede actuar com una página individual en la que aparezcan desarrollados todos los servicios o bien como páginas individuales, eso dependerá del tipo de servicios que se ofrezcan y el tipo de formato como se presenten.
  • Contacta: La sección contacta es una sección clave tanto en empresas locales como en multinacionales, ya que es la página en la que muchas veces se va a generar un «lead» o formulario de contacto y al mismo tiempo es la sección en la que insertaremos el marcado estructurado que vinculará con google maps y asimismo conseguiremos tener un mejor posicionamiento SEO Local. En una empresa con varias sucursales, podemos también gracias al marcado estructurado, especificar delegaciones para que google relacione nuestra empresa con diferentes ubicaciones, ayudando así a su posicionamiento en dichas zonas.

En muchas páginas web corporativas vemos integrados los blogs, pero en esencia una página web corporativa no tiene porque tener un blog, a pesar de eso, es una buena práctica que ayudará a generar valor para los usuarios y nos puede ayudar a posicionar nuestra página web corporativa dentro de nuestro nicho de mercado.

Si añadimos una sección de tienda, ya no estaremos hablando de una página web corporativa sino de un ecommerce o tienda online y si no tenemos sección de about us o servicios, hablaremos de landing page.

Pueden existir muchas hibridaciones, pero para poder catalogar y tarifar las páginas web corporativas tenemos que basarnos en estos criterios.

 

Una página web corporativa se puede hacer de muchas maneras. Nosotros las desarrollamos en tres fases.

3 pasos para hacer páginas web corporativas

Nuestra forma de hacer páginas web corporativas, consta de 3 fases, que son comunes en casi todas las páginas web, ya sean páginas web corporativas o de otro tipo.

Fase briefing de una página web corporativa

En la fase briefing de la creación de una página web corporativa, sacamos en claro como tiene que ser la página web. Esta fase consta de varios puntos a desarrollar consecutivamente.

  1. Definir objetivos: Definimos juntamente con la empresa cuales son los objetivos de tener una página web corporativa. En base a ellos vamos a tomar un enfoque general que se oriente a tal objetivo.
  2. Auditar contenidos: Auditamos qué contenido tiene el cliente previamente al inicio de la creación de la página web corporativa. Revisamos «impressums» de marca que puedan tener, publicaciones en medios, notas de prensa, imágenes, videos, etc.
  3. Solicitar contenidos: Si los contenidos son de poco valor, no abarcan muchos medios o simplemente no existen porque no se han generado nunca, solicitamos la creación de los mismos al profesional que corresponda para que el proyecto de página web corporativa, sea mucho más efectivo.
  4. Planificar proyecto: Hacemos un listado de todas la acciones que vamos a hacer y un calendario en el que pondremos una fecha límite en la que queremos tener la página web corporativa desarrollada.
página web corporativa wireframes
wireframes de una página web corporativa

Fase Creación de una página web corporativa

  1. Diseño del mapa funcional: Diseñamos un mapa mental en el que quedan claras todas las secciones, subsecciones y como se entrelazan entre ellas para crear una página web corporativa coherente.
  2. Diseño de los wireframes o planos de la web: El diseño de los wireframes en una página web corporativa y en cualquier otro tipo de página web, es clave para determinar el esqueleto de la página web.
  3. Maquetación con wordpress: La fase de maquetación es la fase en la que la página web corporativa ya va cogiendo forma. En este punto la página web se construye y se activa calcando el wireframe desarrollado. Intentando establecer ya las bases para incorporar los elementos estéticos.
  4. Diseño elementos estéticos: definiremos los elementos visuales que intervienen en el diseño de la página web, tales como; tipografías, todo el diseño gráfico corporativo de la empresa, imágenes y videos. Y los ubicaremos en los espacios dedicados para ello en los wireframes de la página web corporativa previamente aprobados.
  5. Subida contenidos: En este punto subiremos todos los contenidos ya redactados y revisados por un profesional, a poder ser también revisados por un experto en posicionamiento web.
  6. Ajustes responsive: En esta fase de la creación de una página web corporativa, vamos a revisar que toda la estructura y contenidos, se ajusten correctamente a los dispositivos móviles y que tengan una armonía visual que lo haga muy atractivo a nivel de usabilidad.
  7. Capa SEO: La capa de posicionamiento SEO en una página web corporativa o de cualquier otro tipo es clave para que la empresa quede bien posicionada. Y a nivel corporativo tenga todos los elementos SEO correctamente establecidos, pudiendo incluso desplegar fragmentos enriquecidos que le darán mucho más encanto en los resultados de búsqueda en google.
  8. Tests: En la fase de tests de una página web corporativa vamos a probar navegaciones diversas en todo tipo de dispositivos, intentando encontrar posibles fallos y en el caso de encontrar alguno, corregirlo.
  9. Subida: Con la página web sin fallos, vamos a subirla al servidor que le corresponda o si estábamos ya en el servidor del cliente, desbloquear el modo mantenimiento.

Fase Posicionamiento de una página web corporativa

Una vez la página web ya esta acabada y publicada, es momento de que google la indexe correctamente y en profundidad. Para ello es importante derivar un tráfico diverso y de calidad a la página web para agilizar todo ese proceso. 6 Pasos para activar tu posicionamiento web.

  1. Alta en buscadores: Daremos de alta la página web corporativa en los principales buscadores para que tenga constancia de su existencia. Subiremos un fichero «Sitemaps.xml» y un fichero «Robots.txt» con información clara de cuál es la estructura principal y de qué secciones son importante y cuales no.
  2. Alta en directorios sectoriales: Buscaremos los principales directorios empresariales que tengan relación con nuestra empresa. Seleccionaremos los directorios de calidad e intentaremos darnos de alta en ellos para tener enlaces hacia nuestra web con una calidad suficiente como para atraer algo de tráfico.
  3. Emails: Los emails a nuestra base de datos son clave para informar de que tenemos una página web corporativa nueva y de calidad para nuestros clientes. Al mismo tiempo, este tipo de acciones suelen conseguir unas visitas de calidad a la página web corporativa, ya que despiertan la curiosidad y las visitas suelen ser profundas a nivel de navegación.
  4. Notas de prensa: Prepararemos notas de prensa destacando algun aspecto clave de la página web o del negocio para conseguir que nos envíen tráfico desde un medio de comunicación o una página web o blog con mucha relevancia.
  5. Redes sociales: Publicaremos en todas las redes sociales de la empresa, hablando sobre la creación de la página web corporativa o algún mensaje gancho para que vayan a la página web.
  6. Campañas PPC: Para traer tráfico selectivo, usaremos campañas de google ads, ya que están basadas en la demanda y nos ofrecen mucha concordancia con los términos de búsqueda con los que nos queremos relacionar.
    Esto ayudará mucho a que google lea nuestra página web. Si queremos que lea secciones internas, puede ser interesante crear varios grupos de anuncio para diversificar las entradas en la web.

Previamente a la creación de una página web corporativa, nos gustar sentarnos con la empresa para definir estos puntos, ya que será el punto de partida para conseguir buenos resultados. Para conseguir este objetivo partimos de estas premisas, basadas en los niveles neurológicos usados en los tratamientos psicoterapéuticos.

  • Entorno: (¿Dónde?, ¿Cuando?, ¿Con quién?) – Reacción – En una página web corporativa se tiene que contextualizar rápidamente, en otras palabras, solo entrar ya tienes que saber que la página web es de un sector u otro, por ejemplo; al entrar en una página web sobre algo médico encuentras unos colores, imagenes y estructuras que te llevan automáticamente a un entorno médico. Este tipo de pregunta se puede responder también con texto, pero ese mensaje llega mejor por medio de la vista.
  • Conducta: (¿Qué?) – Acción – En una página web corporativa tiene que quedar claro ya desde la parte superior de la homepage cual es la actividad principal de la empresa. En este caso lo ideal es comunicar en la parte superior de la homepage lo más destacable de la empresa y si los tiene, enlaces hacia cada uno de los servicios que ofrece.
  • Capacidades: (¿Cómo?, ¿Con qué?) – Recursos – En este caso, en una página web corporativa, tenemos que demostrar que lo que ofrece una empresa, lo ofrece bien. Para ello es importante destacar aspectos clave de cada sector que transmitan la confianza necesaria como para que el usuario tenga una buena sensación. Un ejemplo podría ser en una web médica, destacar los años de experiencia o las titulaciones que abalan a su equipo, enseñar casos de éxito. Este punto tiene que ver mucho con la confianza y la seguridad. 
  • Creencias/valores: (¿Por qué?) – Motivo / Dirección – En algún punto tenemos que explicar lo que impulsa a la empresa, el motivo por el cual esta activa. Si la empresa no es una ONG o una empresa con una finalidad social, queda «políticamente incorrecto» decir que la motivación de la empresa es hacer negocio y facturar mucho dinero, con lo que en este punto, puede que algún negocio no tenga mucho que decir, en este caso se suele hacer referencia a que se pretende dar un enfoque más moderno al sector, o ser los más rápidos, etc…..
  • Identidad: (¿Quién soy?) Misión – En una página web corporativa y en una empresa en general tenemos que transmitir quienes somos, de dónde venimos, como nos relacionamos con el entorno, la posición de la empresa dentro del mundo empresarial. Esto puede tener un espacio dentro de la página de «about» pero también se puede hacer una pincelada en la homepage de al página web corporativa.
  • Espiritual: (¿Para qué?, ¿Para quién?) Visión – El punto más místico de la empresa es ese que no se puede explicar porque es una sensación, pero se pueden dar pistas en la página web corporativa para que se genere esa sensación. Podemos usar frases celebres o usar otras marcas con altos valores o valores que nos interesa transmitir como ayuda. Podemos poner sus logos en nuestra página web si tenemos alguna relación con ellos.

Todo estos puntos anteriores son importantes para crear una página web corporativa de calidad.

El precio de una página web corporativa puede variar según múltiples factores. En nordic projects tenemos nuestra propia forma de presupuestar una página web. Después de 12 años haciendo presupuestos web, hemos ido mejorando la forma cómo calculamos el precio de una página web corporativa para que sea justo para ambas partes.

Presupuesto página web corporativa

Elaboramos el presupuesto de una página web corporativa en base a estos 8 puntos.

1. Conceptualización

En esta fase del presupuesto tenemos en cuenta estos tres puntos básicos.

  • Mapa funcional del proyecto: Árbol funcional del proyecto con todas las secciones y flujo de enlaces entre ellas.
  • Wireframes: Planos estructurales de las principales secciones de la página web.
  • Elementos estéticos: Diseño de los elementos estéticos (Tipografias, formatos de imagen, usos cromaticos, etc)

2. Páginas estáticas

Hacemos un listado de las páginas estáticas que habrá en la página web corporativa. Los más habitual en un presupuesto de página web corporativa es encontrar las siguientes páginas.

  • Homepage: Página principal con jerarquía de contenidos clave y enlazado interno estratégico.
  • Contacta: Página con datos de ubicación y formulario de contacto.
  • About us: Página descriptiva de la empresa según discurso cliente.
  • Legales: Páginas planas para introducir campos de texto y redactados tipo legales. (aviso legal, cookies y privacidad)

3. Archives y taxonomías.

Un Archive es el concepto general de un grupo de contenidos. Por ejemplo;

  • En un blog; un archive es la sección raiz «blog» donde aparecen todos los posts.
  • En una sección de servicios; la sección donde se contienen todos los servicios seria un «archive».

Una taxonomía es una forma de agrupar contenidos del mismo formato en conceptos diferentes. Si una taxonomía es jerárquica, es una categoría y si no es jerárquica es una etiqueta.

Dependiendo del tipo de empresa y de los formatos que hayamos generado vamos a tener o no taxonomias o «archives».

Supongamos que tenemos una página en la web los servicios son un custom post type y tenemos que tener una página de «todos los servicios». En este caso también tendremos que crear una estructura para estos contenidos.

4. Post Types

Un «Post Type» por definición es un tipo de post. En Wordpress encontramos por defecto dos tipos de «Post Type», las páginas y los posts.

En el caso de los Posts, tienen unas características en su código y marcado estructurado, que lo hacen solamente válidos como contenidos de formato blog.

Las páginas son unidades individuales que no tienen formato en si y permiten generar páginas diferentes cada vez que creamos una nueva.

La necesidad de crear un «Custom Post Type» o Formato de página personalizado, aparece cuando queremos agrupar páginas con ciertas peculiaridades en forma de sistema.

En el caso de una web corporativa lo más habitual es crear un «Custom Post Type» solo para servicios. La página de servicio la solemos desarrollar como una página personalizada y adaptada a el tipo de servicio que ofrece cada empresa.

5. Eventos

En cada página web corporativa, creamos un gmail para dicho proyecto, con el que posteriormente creamos una cuenta de google anlaytics y google tag manager.

Generamos eventos de medición que nos permitirán crear informes personalizados en Google Data studio que mandamos a cada cliente de forma mensual con los datos de evolución de su página web.

Revisamos página por página para que el marcado estructurado (Schema.org) sea coherente con el contenido que presenta y no contenga errores.

Nos aseguramos de que la página web quede bien conectada con Google Search Console, donde también dejamos bien conectado un sitemaps.xml de toda la web y un robots.txt con indicaciones para el crawler de google.

6.Plugins y licencias

Usamos unos plugins básicos en cada página web corporativa, y algunos e ellos tienen una licencia individual con uso anual. En tal caso el presupuesto contiene una partida con la suma de estos plugins. Todos ellos son clave para la optimización de la página web corporativa y aseguran un buen rendimiento y posicionamiento de la página web.

7. Seo

8. Idiomas

El número de idiomas influye bastante en el total del precio de una página web, ya que en wordpress, implica duplicar cada página en cada idioma.

Solemos trabajar con cadenas de traducción, pero el trabajo de ajuste de todos los campos y las URL hace que el número de horas dedicadas al proyecto suba.

9. Mantenimiento

Una vez terminada la página web corporativa, ofrecemos una tarifa de mantenimiento mensual básico en el que gestionamos los siguientes aspectos;

  • Plugins y versiones: Actualizamos una vez al més, plugins y versiones de wordpress.
  • Incidencias técnicas: Solucionamos incidencias técnicas.
  • Backups: Hacemos copias de seguridad diarias de la página web.

En precio total de una página corporativa ronda los ….

Puedes descargar un modelo básico de presupuesto de página web corporativa aquí.

Este presupuesto contempla los campos más habituales y nuestras recomendaciones, pero puede tener más o menos elementos, variando así su precio. Te recomendamos si quieres tener un presupuesto 100% ajustado nos solicites presupuesto mediante el formulario de solicitud (captura de pantalla o boton directo??????)

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.