Estructura web perfecta, planificación y factores clave

índice de contenidos

Para que un proyecto web llegue a consolidarse en la mejor posición es importante conseguir una estructura web perfecta. Gracias a la misma, los visitantes podrán navegar más fácilmente por la página y lo mismo podrá hacer los bots (asegurándote que todo el contenido será indexado, para que así pueda ser encontrado sin complicaciones).

Si estás buscando información sobre cómo crear una arquitectura web idónea para tu web, pero todavía no te aclaras, nosotros podemos echarte una mano.

La importancia de crear una buena estructura web

Si el sitio no tiene una buena estructura web, el usuario se podría llegar a perder antes de encontrar lo que busca.

Por ejemplo, imagina que un cliente quiere comprar zapatos de una determinada marca en un eCommerce de calzado. Lo ideal sería tener un buscador para facilitar la búsqueda, además de diferentes categorías. Si el usuario tarda mucho en encontrar lo que busca, probablemente se decantará por una opción de la competencia y nos quedaremos sin conversión.

Usabilidad

En relación con lo que ya comentábamos, si el cliente potencial encuentra fácilmente la información que busca, será mucho más fácil que se convierta en cliente. Y no sólo eso, sino que lo conquistaremos y será más sencillo que confíe en nosotros en el futuro.

La navegación debe ser sencilla. Para conseguir una sólida estructura web habrá que crear un listado con categorías y productos, además de hacer que estos links estén disponibles en todo momento.

SEO

La estructura de la web también ayuda a que Google pueda rastrear mejor la web y así ofrecerle una mejor clasificación en los motores de búsqueda.

Google recorrerá mejor el sitio web: Google posiciona las páginas gracias a bots que han sido programados con determinados algoritmos. Si la estructura de la página es buena, los bots podrán recorrerla con mayor facilidad, consiguiendo una mejor indexación de contenidos y evitando que se quede texto sin posicionarse. Una sólida estructura web ayuda a elevar la posición que Google nos va a dar.

Evita el contenido duplicado: Solemos entender como contenido duplicado aquel que se copia de otras páginas, pero lo cierto es que hay ciertos errores en nuestra propia web que pueden hacer que compitamos con nosotros mismos. Una buena estructura evitará que generemos contenido duplicado con nuestra propia página. Para ello necesitaremos contar con una buena estructura de enlaces y con un sitemap adecuado.

Posiciona mejor los cambios de la web: Cualquier web evolucionará con el tiempo. Un blog irá incorporando nuevos contenidos, una tienda online añadirá nuevos productos, una página de servicios podría agregar nuevos servicios, etc. Al apostar por una buena estructura web conseguiremos que Google vaya mostrando con fluidez todos estos cambios, evitando aquella información obsoleta que poco importante es para el visitante.

¿Cuál es la estructura web ideal?

Ahora que ya conocemos la importancia de una estructura perfecta, vamos a descubrir cómo la podemos crear:

Tamaño del sitio

La estructura de la página variará en base al tamaño del sitio que tengamos. Los sitios de mayor tamaño deberían de contar con categorías y subcategorías personalizadas. Dentro de las mismas encontremos publicaciones del blog, páginas de productos, etc.

Piensa en la estructura como una pirámide en dónde la página de inicio estará situada en la parte superior. De la misma derivarán las páginas de categorías que derivarán a las páginas de subcategorías y así sucesivamente.

Categorías

Piensa en categorías genéricas y clasifica todas las entradas del blog en base a ellas. Si todavía no lo has hecho, empieza ya mismo.

Verás cómo te va a resultar muy útil.

Tamaño de las categorías

Esto es algo que poca gente sabe… ¡Y es muy importante!

Intenta hacer que las categorías tenga la misma cantidad de entradas o artículos asociadas. En el caso de que una categoría se esté volviendo muy grande, no dudes en dividirla en varias partes.

Si una categoría incluye muchas entradas es posible que Google identifique al sitio en base a la temática.

Por ejemplo: si tienes una web de enlaces de afiliados de Amazon, con contenido genérico y empiezas a añadir mucho contenido sobre bicicletas estáticas, es posible que Google piense que tu web es de deporte. Aunque puede que vendas más bicicletas, también puede ocurrir que el resto del catálogo no se venda.

Estructura de enlaces

La estructura de la pirámide debe de estar dispuesta de tal forma que cada página de la parte superior vincule a las subpáginas inferiores; pero también a la inversa: las páginas inferiores deberían de estar vinculadas con las superiores.

Además, en la parte superior de la pirámide deberían estar situados los artículos pilar (cornerstone) y estos se utilizarán para enlazar al resto de artículos.

Reflexionemos en esto por un momento: Tus visitantes entrarán a estos “artículos pilar” y si necesitan más información harán clic en los links incluidos en los mismos. Así estarán más tiempo en la web y la posibilidad de conversión será mayor.

Lo mismo ocurrirá con los bots, aunque estos te ayudarán a posicionar mejor la web.

Etiquetas

Las etiquetas (ese widget olvidado por algunos que encontramos en CMS como Wordpress), es mucho más importante de lo que parece. Es un recurso que nos ayuda a mejorar la estructura web, clasificando mejor el contenido.

Piensa en las etiquetas como palabras claves que ayudarán a reforzar el contenido que aparezca en la entrada o página, aquellos términos con los que tu público objetivo debería encontrar la página.

Creando artículos pilares

Crear artículos pilares es todo un arte. Su principal característica es que tienen que ser bastante largos (de a partir de 1500-2000 según el tema) y que debe de incluir información extensa, pero genérica (y es que esta luego se debe de desarrollar en artículos más pequeños).

Deben de estar correctamente enlazados con toda la web, de una forma práctica que ayude al lector a navegar de forma rápida.

Con estas claves podrás generar una estructura perfecta para cualquier proyecto web.

Otros artículos que te podrían interesar:

Estrategia SEO de contenido, ¿Cómo medir su efectividad?
Redactar contenido para tu página Web o Blog
Aparecer en Google, ¿Cómo lograr una buena presencia?
Breadcrumbs, ¿Qué son y cómo influyen en el posicionamiento SEO?
El poder de Google my business en SEO Local
¿Cómo optimizar tu web para posicionamiento SEO Local?
Bechmarketing en SEO, saca ventaja a tus competidores
Patrones de comportamiento de Usuario en SEO Local

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print
Fundador Nordic Projects
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar muy malar

Me encanta la jardinería (sobretodo las palmeras exóticas), el trail running y viajar buscando contrastes. Me apasiona la psicología, la sociología y la practica de la programación neurolinguística.

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.