Principios básicos de la experiencia de usuario (UX)

índice de contenidos

La experiencia de usuario no es algo propio del sector web, lo cierto es que todos los días tenemos experiencias y percepciones en nuestro día a día. Cuando entramos en un restaurante y nos sorprende la decoración y el ambiente, cuando entramos en una tienda y encontramos las cosas a la primera y nos atienden de maravilla, etc.

 

EXPERIENCIA DE USUARIO

La experiencia de usuario va de sensaciones y es totalmente extrapolable a las páginas web. La sensación que te queda cuando te vas de una web es el objetivo de cualquier optimización de usabilidad web.

Hay muchos elementos que pueden contribuir a tener una buena experiencia de usuario, en este artículo distinguiremos entre tres elementos clave, también puedes consultar en este enlace los criterios oficiales según google considera una buena experiencia de usuario.

  • El feeling inicial que recibe un visitante al entrar en nuestra página web.
  • La sensación que tiene un usuario cuando encuentra o no lo que busca en nuestra página web.
  • La sensación que se genera una vez el usuario ha finalizado una compra o conversión.

 

USABILIDAD

La usabilidad web está directamente relacionada con la experiencia de usuario y en muchos casos son conceptos complementarios o implícitos uno con el otro. Mientras la experiencia de usuario tiene que ver con sensaciones, la Usabilidad es más tangible y se basa en la facilidad con la que los usuarios encuentran lo que buscan.

En cualquier caso, una web con buena usabilidad, tiene mucho ganado en la experiencia de usuario, ya que como mínimo el proceso ha sido satisfactorio. La usabilidad es probablemente el ingrediente estrella en el nuevo SEO Holístico, un nuevo concepto en el que el SEO se centra mucho más en la optimización para el usuario que para los motores de búsqueda con técnicas antiguas.

 

CONVERSIÓN

La conversión significa como tal la adquisición o consecución de un objetivo en una página web. Puede ser rellenar un formulario, hacer una venta o simplemente visitar una sección en concreto dentro de una página web.

La conversión esta directamente relacionada con la usabilidad, ya que después de analizar el comportamiento de nuestros visitantes, podemos ajustar nuestra página web para optimizar el recorrido que sigue un usuario hasta llegar al objetivo.

Para optimizar tus porcentajes de conversión es importante trabajar la usabilidad de tu web para ajustarte lo máximo posible a las expectativas de tus visitantes. Es decir, si tus visitantes encuentran lo que buscan enseguida y además se llevan una buena experiencia de usuario, es muy probable que repitan y vuelvan a comprar en tu sitio web.

 

 

Compartir

LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Print
Fundador Nordic Projects
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar muy malar

Me encanta la jardinería (sobretodo las palmeras exóticas), el trail running y viajar buscando contrastes. Me apasiona la psicología, la sociología y la practica de la programación neurolinguística.

chill theme wordpress

No importa cuál sea tu negocio, importa que logres sacarle el máximo partido, también online. Por ello es imprescindible que sepas qué objetivos deseas cumplir. En este contexto, el escenario…

linkbuilding

Con más 4.000 millones de usuarios en todo el mundo Internet se ha convertido en el medio de comunicación más popular de la historia de la humanidad. Hoy en día…

plan de marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenido relevante, de interés, con el objetivo de captar a nuestro público objetivo para consolidarlo y…

solicita presupuesto

cohete
Muchas gracias

Nos estará entrando tu solicitud. Nos podremos en contacto contigo lo más rápidamente posible. Si quieres ir más rápido contacta aquí.